Editorial Alianza
Colección Alianza Literaria (Al), Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición febrero 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420697680
392 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 230 mm
x{0026}quot; Ni puedo ni quiero. La justicia de los hombres no me atañe. Ningún tribunal de la tierra podría juzgarme. Sin embargo, es preciso que me acuse, que me confiese, que revele mi secreto a alguien. ¿A QUIÉN? x{0026}quot;
Tullio Hermil es un dandy altivo, de temperamento apasionado, que se siente por encima del común de los mortales. Cínico y egoísta, traiciona continuamente a su esposa, Giuliana, que soporta con paciencia sus aventuras amorosas. Pero cuando Tullio, cansado de la vida que lleva y ante la delicada salud de su mujer, decide reconciliarse con ella, descubre que Giuliana, rechazada como esposa, ha sido cortejada por otro hombre, el escritor Filippo Arborio que, recurriendo a sus habilidades poéticas, la ha seducido y la ha dejado embarazada. La amargura trastorna a Tullio quien, al no poder lavar su honor en duelo por la incapacidad física de Arborio, tendrá que guardar unas difíciles apariencias mientras le corroen los peores sentimientos hacia ese niño, el inocente , al que sin embargo toda la familia celebra como el esperado heredero.
La peculiar personalidad de D'Annunzio se ve reflejada en los personajes de Tullio y Filippo. Novela sobre la culpa y la expiación, inspirada en el psicologismo ruso, especialmente en Tolstói y Dostoyevski, la publicación de El inocente en Italia, en 1891, se vio acompañada por la polémica y la acusación de inmoralidad de su trama. D'Annunzio hace una disección despiadada de la vida en pareja, salpicándola de torturas psicológicas, de un horrible crimen y de adulterios que escandalizaron a la sociedad del momento. Esa notoriedad facilitó su rápida traducción a otras lenguas. La obra se convirtió pronto en un clásico de la literatura universal.
Gabriele dx{0026} x02019;Annunzio (1863-1938) fue novelista, poeta, dramaturgo, militar y político italiano, símbolo del Decadentismo y héroe de guerra. En Fórcola hemos publicado Crónicas literarias y autorretrato (2011); Crónicas romanas. La sociedad y la vida mundana de fines del Ottocento en Roma (2013); y No dejaría nunca de escribirte. Cartas de amor a Barbara Leoni (2015), los tres en edición y traducción de Amelia Pérez de Villar.
|