El idiota

El idiota

Dostoievski, Fiòdor M.

Editorial Penguin Clásicos
Colección PENGUIN CLÁSICOS, Número 0
Fecha de edición junio 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788491050841
832 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 126 mm x 189 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B Los mejores libros jamás escritosx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Quería hablar a menudo, pero, la verdad, no sabía qué decir. ¿Sabe usted?, en ciertos casos lo mejor es no decir nada. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Tras retratar magistralmente la figura del culpable en x{0026}lt;I Crimen y castigox{0026}lt;/I , Dostoievski ahonda en x{0026}lt;I El idiotax{0026}lt;/I en el alma torturada de un hombre inocente. Después de pasar varios años en un sanatorio suizo, el joven y piadoso príncipe Mishkin regresa a su Rusia natal para recibir una herencia y mezclarse con la gente . Sin embargo, en San Petesburgo solo le aguarda una sociedad obsesionada con el dinero, el poder y la manipulación que pondrá a prueba su moral y sus puros sentimientos. Antes de llegar a su destino conoce al inquietante Rogozhin, hijo de un acaudalado mercader, cuya fijación por la hermosa Nastasia Filíppovna acabará por arrastrar a los tres protagonistas a un fatal desenlace.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La presente edición cuenta con la traducción magistral de José Laín Entralgo y Augusto Vidal. El estudio introductorio es de William Mills Todd III, catedrático de literatura y lenguas eslavas en la Universidad de Hardvard.x{0026}lt;/P

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Fiódor Mijáilovich Dostoievskix{0026}lt;/B nació en Moscú en 1821, hijo de un médico militar. Estudió en un colegio privado de su ciudad natal y en la Escuela Militar de Ingenieros de San Petersburgo. En 1845, su primera novela, x{0026}lt;I Pobre gentex{0026}lt;/I , fue saludada con entusiasmo por el influyente crítico Bielinski, aunque no así sus siguientes narraciones. En 1849, su participación en un acto literario prohibido le valió la condena de ocho años de trabajos forzados en Siberia, la mitad de los cuales los cumplió sirviendo en el ejército en Semipalatinsk. De regreso a San Petersburgo en 1859 publicó ese mismo año la novela x{0026}lt;I La aldea de Stepanichkov y sus habitantesx{0026}lt;/I . Sus recuerdos de presidio, x{0026}lt;I Memorias de la casa muertax{0026}lt;/I , vieron la luz en forma de libro en 1862. Fundó con su hermano Mijaíl la revista x{0026}lt;I Tiempo x{0026}lt;/I y, posteriormente, x{0026}lt;I Épocax{0026}lt;/I , cuyo fracaso le supuso grandes deudas. La muerte de su hermano y de su esposa el mismo año de 1864, la relación infernal con Apolinaria Suslova, la pasión por el juego, un nuevo matrimonio y la pérdida de su hija le llevaron a una vida nómada y trágica, perseguido por acreedores y sujeto a contratos editoriales desesperados. Sin embargo, desde la publicación en 1866 de x{0026}lt;I Crimen y castigox{0026}lt;/I , su prestigio y su influencia fueron centrales en la literatura rusa, y sus novelas posteriores no hicieron sino incrementarlos: x{0026}lt;I El jugadorx{0026}lt;/I (1867), x{0026}lt;I El idiotax{0026}lt;/I (1868), x{0026}lt;I El eterno maridox{0026}lt;/I (1870), x{0026}lt;I Los endemoniadosx{0026}lt;/I (1872), x{0026}lt;I El adolescentex{0026}lt;/I (1875) y, especialmente, x{0026}lt;I Los hermanos Karamázovx{0026}lt;/I (1879-1880). Sus artículos periodísticos se hallan recogidos en su monumental x{0026}lt;I Diario de un escritorx{0026}lt;/I (1876). Dostoievski murió en San Petersburgo en 1881.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.