Editorial Alfaguara
	
					
					
						Colección Narrativa hispánica, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  junio 2025  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788410299221
					
						
						832 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 150 mm x 240 mm
					
					
						
Una tierra de frontera en disputa: el relato de la ambición desmedida que está en el origen de las grandes fortunas Por el ganador del Premio Alfaguara de novela y autor de películas como Amores perros, 21 gramos o Babel Arriaga es un narrador de raza, cuyas obsesiones vitales dejan honda huella en el lector . Matías Néspolo, El Mundo Leerlo es un proceso de puro gozo, una adicción . Pepa Fernández, Las Mañanas (Radio Nacional) Sí, matamos, quemamos, cometimos despojos injustificables, mas al final, sobre las ruinas, se alzó el progreso, sentado en un trono de sangre . Henry Lloyd, un hombre con un enigmático pasado, logra forjar a sangre y fuego una inmensa fortuna, a mediados del siglo XIX. Junto con su ejército de esclavos libertos y sus dos hijos mulatos, Lloyd invade tierras, saquea, asesina. Osado, sólo le teme a Jack Barley, su némesis, el único capaz de derrumbar su imperio. Esta novela polifónica, narrada con maestría por seis voces en distintas épocas, desvela capa por capa la vida de Lloyd. El Hombre es una historia de feroces lealtades, de amores transgresores, de seres salvajes en épocas salvajes, y da cuenta de cómo los claroscuros de Lloyd trastocaron el destino de generaciones hasta llegar a nuestros tiempos. Guillermo Arriaga va hasta la médula de la brutalidad humana. Con lucidez y rigor literario, explora los orígenes del capitalismo, la conformación de los Estados Unidos, la lacerante pérdida de más de la mitad del territorio mexicano, las batallas entre apaches, mexicanos y texanos, y la herida profunda de la esclavitud. Todo alrededor de la colosal figura de Henry Lloyd.La crítica ha dicho: Uno de los autores más relevantes de la literatura mexicana y una historia de personajes brutales, sí, pero hecha sin el afán de esconder o minimizar la barbarie que el ser humano puede crear . Carlos S. Maldonado, El País Uno de los autores más importantes en lengua castellana (supongo que deberíamos decir española) en la literatura contemporánea ... . Una novela que realmente produce sacudidas ... . Un retrato de la brutalidad humana . Julia Navarro Una historia de brutalidad, ambición, esclavitud y resistencia que atraviesa generaciones ... demuestra que la ficción sigue siendo una de las herramientas más poderosas para entender el presente a través del pasado . RTVE Monumental. ... Un western fronterizo y a la vez una crónica sobre el surgimiento de las grandes fortunas estadounidenses que llega hasta el presente . Ulises Fuente, La Razón La epopeya literaria de la conformación de un estado. ... Una vibrante amalgama de tramas ... . No es sólo un puzle de historias al servicio de una narración épica, sino seis vidas en las que todos podemos reconocernos . Raquel Jiménez Jiménez, Zenda Arriaga cumple su voluntad de mostrar en toda su complejidad la naturaleza humana . Santos Sanz Villanueva, El Cultural Una historia intensa y vertiginosa ambientada en las tierras salvajes de la frontera norteamericana, un relato de la ambición desmedida . Pepa Blanes, La Hora Extra - CADENA SER Una obra monumental atravesada de violencia en la que muestra su maestría para narrar la condición humana .Juan Luis Gallego, El Periódico Una colosal novela, que inunda nuestros sentidos de una literatura tan universal como grandiosa y única . Javier García Recio, La Opinión de Coruña
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Guillermo Arriagax{0026}lt;/B (Ciudad de México, 1958) es uno de los pocos autores en ganar los máximos reconocimientos tanto en cine como en literatura. Obtuvo el premio al mejor escritor en el Festival de Cine de Cannes por x{0026}lt;I Los tres entierros de Melquiades Estradax{0026}lt;/I y en 2020 ganó el Premio Alfaguara de novela con x{0026}lt;I Salvar el fuegox{0026}lt;/I . Ha publicado las novelas x{0026}lt;I Escuadrón Guillotina x{0026}lt;/I (1991 ), x{0026}lt;I Un dulce olor a muertex{0026}lt;/I (1994 ), x{0026}lt;I El búfalo de la noche x{0026}lt;/I (1999 ) y x{0026}lt;I El Salvaje x{0026}lt;/I (2016), Premio Mazatlán de Literatura 2017. En 2021, Alfaguara publicó una nueva edición de su libro de cuentos, x{0026}lt;I Retorno 201x{0026}lt;/I . Es autor de las películas x{0026}lt;I Amores perrosx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I 21 gramosx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Babelx{0026}lt;/I , por la cual fue nominado al Oscar. En 2008 presentó x{0026}lt;I The Burning Plainx{0026}lt;/I , su ópera prima como director, protagonizada por Charlize Theron, Kim Basinger, Jennifer Lawrence y José María Yazpik. Fue productor y coescritor de la historia x{0026}lt;I Desde alláx{0026}lt;/I , primera película iberoamericana en ganar el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia. Su obra literaria está traducida a veintidós idiomas, y fue elegido por un panel internacional como uno de los cien mejores escritores de la historia del cine.x{0026}lt;/P
			
  | 
        ||||||