El gran invierno

El gran invierno

Thoreau, Henry David

Editorial Errata Naturae
Colección Libros salvajes, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417800406
244 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Henry David Thoreau sabía bien que el invierno una vez recogida la cosecha, preparadas las conservas y almacenada la leña es tiempo para la meditación y los placeres, para contemplar el paisaje albino y leer y escribir junto a la estufa.
Tiempo para ser lo que somos y lo que deseamos ser, fértil como ninguno, el único que quizá nos hace sentir vivos, con los pies en la tierra bien blanca.
A partir de esta idea, en el presente volumen hemos recopilado los mejores pasajes, pensamientos e intuiciones hibernales que Thoreau fue escribiendo a lo largo de los cuarenta y cuatro inviernos que vivió.
Pero se nos ocurrió que a Thoreau no le hubiera gustado que este libro fuera una antología estructurada a partir de la pobreza lineal con la que los occidentales, por desgracia, entendemos el tiempo.
Buen conocedor de la lejana cultura hindú y de las cercanas culturas nativas norteamericanas, creemos que habría preferido una compilación orientada a través de una suerte de tiempo cíclico que nos recordara que un invierno es siempre todos los inviernos y que el Gran Invierno es, en realidad, el único que existe.
No te damos más pistas, sólo tienes que abrir este libro.

Biografía del autor

HENRY DAVID THOREAU (Massachusetts, 1817-1862). Fue agrimensor, naturalista, conferenciante y fabricante de lápices, además de ensayista y uno de los padres fundadores de la literatura norteamericana. Disidente nato, tan completamente convencido de la bondad de la naturaleza como para proclamar un pensamiento salvaje , se le considera también un pionero de la ecología y de la ética ambientalista. Sin embargo, su auténtico empleo fue, según él mismo se ocupó de recordar, inspector de ventiscas y diluvios . Su primer libro, Musketaquid , nace de un intenso viaje por los ríos Concord y Merrimack junto a su hermano John. Pero Thoreau quiso experimentar la vida en la naturaleza de forma plena y para ello, el 4 de julio de 1845, Día de la Independencia, se fue a vivir durante dos años a una cabaña en los bosques, donde redactó su obra más conocida, Walden . Años antes se había negado a pagar impuestos debido a su oposición a la guerra contra México y a la esclavitud en Estados Unidos, por lo que fue encarcelado. De este hecho nace su ensayo La desobediencia civil , pionero en sus propuestas relativas a la insurrección frente al Estado. De este mismo autor Errata naturae ha publicado también Cartas a un buscador de sí mismo , Un paseo invernal , Desobediencia. Antología de ensayos políticos , Todo lo bueno es libre y salvaje y El gran invierno .





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.