El gran espejo de amor entre hombres

El gran espejo de amor entre hombres

Saikaku, Ihara

Editorial Interzona
Colección Zona de traducciones, Número 0
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 01

Idioma español

EAN 9789877900620
336 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  17,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

En el siglo XVII, el shogunato Tokugawa inauguró un período de paz interna y prosperidad inédito en la historia de Japón. En esta era de modernización, florecieron las artes en el ámbito de una vida urbana que introducía nuevas formas de ocio y placeres. La nueva clase urbana de mercaderes y artesanos, o chônin, demandaba espectáculos teatrales y entretenimientos, entre ellos los libros de amor sexual como el Nanshoku Ôkagami. El gran espejo del amor entre hombres es uno de los clásicos más importantes de la literatura japonesa, solo comparable por su belleza y relevancia a El libro de la almohada o al Hagakure. Ihara Saikaku dejó como legado en esta obra un reflejo de los principios éticos y estéticos del shudô (lit: el camino por los jóvenes), el vínculo espiritual y amoroso entre hombres y la forma más elevada del amor romántico según la cultura de su tiempo. El texto de Saikaku pertenece a una tradición premoderna donde el amor homosexual no era representado como perverso y se integraba a la amplia esfera del amor sexual como tema literario; una tradición que no apelaba a la estrategia de enmascarar y revelar. Esta notable ausencia de estigmatización es su principal atractivo y parte del misterio de su belleza. Mariana Enriquez

Biografía del autor

Carlos Rubio es profesor de lengua y literatura japonesa en el CES Felipe II de la Universidad Complutense de Madrid. También impartió clases, en los años ochenta, en la Universidad de Tokio. Ha trabajado como lexicógrafo japonés-español para varias editoriales japonesas. Es traductor de obras clásicas de la literatura japonesa como "Kokinshu", "Heike monogatori", "Kojiki", "Sarashina nikki", "Soga monogatari" (con Rumi Tani) y de autores modernos como Soseki, Mishima y Kafu. Es autor del libro de referencia "Claves y textos de la literatura japonesa". En Alianza Editorial ha publicado la antología de poesía japonesa "El pájaro y la flor", además de las traducciones de las obras de Yukio Mishima "Confesiones de una máscara" (con Rumi Sato), "Los sables" (con Akiko Imoto) y "La escuela de la carne". En 2010 recibió el premio de Cultura del Gobierno de Japón.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.