Editorial Editorial Renacimiento
Lugar de edición
Valencina de la Concepcion
Fecha de edición julio 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416300884
220 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm
Las siete narraciones de El genio de una noche corresponden al género histórico y recrean lo que el propio Stefan Zweig llamó momentos estelares de la humanidad , desde la caída de Bizancio en 1453, que cierra trágicamente la Edad Media ( La conquista de Bizancio ) hasta los demorados esfuerzos del presidente estadounidense Woodrow Wilson por sentar las bases de una paz justa y duradera en Europa tras la Primera Guerra Mundial ( El fracaso de Wilson ).
En estas delicadas y exactas miniaturas históricas también se recrean asuntos tales como el secreto viaje de Lenin desde Suiza a Rusia en 1917 que iniciaría la revolución soviética, esos diez días que estremecieron al mundo, o la desconocida, por olvidada, historia del creador de La Marsellesa, relato que inaugura y da título a nuestra edición.
A.L.
Delicadas y exactas miniaturas históricas de Stefan Zweig que reúnen relatos del ciclo momentos estelares de le humanidad con otros textos menos conocidos de este autor.
Stefan Zweig nació en Viena, en 1881, en el seno de una familia pudiente.
Ello le permitió consagrarse desde muy joven con entera libertad a las letras, satisfaciendo asimismo su otra gran pasión: los viajes.
Después de dos libros de versos publicó un drama, Jeremías, cuyo estreno fue prohibido en Alemania, durante la Primera Guerra Mundial, representándose después en Zurich.
Zweig se trasladó a Salzburgo y allí comenzó a especializarse en el género que había de otorgarle una tan extensa celebridad mundial: las biografías de grandes hombres.
Aparecen así sus famosas trilogías: Tres maestros, Tres poetas de su vida, La lucha contra el demonio, su magistral biografía de Fouché, sus novelas Amok, Veinticuatro horas en la vida de una mujer, etcétera.
Estrena con gran éxito una adaptación del Volpone de Ben Jonson.
Establecido en Londres durante tres años, continuó viajando y aumentando su producción incesantemente.
Después se instaló en Brasil, en Petrópolis, donde se suicidó a comienzos de 1
Stefan Zweig (1881-1942) nació en Viena en el seno de una familia de la gran burguesía judía. Con apenas veinte años comenzó a colaborar en el diario más importante de su país, publicando cuentos, artículos literarios y reportajes de viaje. Estudió en Austria, Francia y Alemania antes de establecerse en Salzburgo en 1913. La catástrofe que supuso la Primera Guerra Mundial afifianzó sus convicciones pacififistas y antinacionalistas y así lo reflflejó en su obra. En 1934, empujado al exilio por los nazis, emigró a Inglaterra y, en 1940, a Brasil pasando por Nueva York. En su nuevo entorno, solo encontró una creciente soledad y la sospecha de que el terror totalitario y la sinrazón triunfarían en el mundo entero, por lo que se suicidó con su segunda esposa en febrero de 1942. Zweig lleva siendo un auténtico best seller desde los años treinta del siglo pasado hasta nuestros días y su obra ha sido traducida a multitud de idiomas.
|