Editorial Siruela
Colección Nuevos tiempos, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición enero 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788410415133
216 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Premio de novela Café Gijón 2024
Una novela de indudable solvencia formal e innegable vuelo estilístico, grande en el cómo y en el qué . Os enamoraréis de la voz de Lola .
Del acta del jurado
Lola acepta la propuesta de sus hermanos de pasar una temporada en el bosque mítico de su infancia: ya no son niños, pero han perdido a los padres y el reencuentro puede ser reparador. Juana, imperturbable y sobreprotectora como la madre, vela por una armonía imposible mientras Andrés, el pequeño, rebelde y sobreprotegido, quiere tomar las riendas de la familia. Lola es la mayor y la más frágil, apenas habla, aunque ya nadie la escucha sino el joven vecino con el que se encuentra en secreto a la hora de la siesta. Hasta que un brutal incidente cambia el rumbo de los acontecimientos.
El silencio ha gobernado siempre a la familia, heredado de padres a hijos, réplica de una sociedad que prefirió callar demasiadas cosas. Pero tarde o temprano la verdad tendrá que salir del bosque.
Bajo la pluma elegante y ligera de Fasce nos examinamos a fondo .
Josyane Savigneau, Le Monde
Una escritora que sorprende en el panorama de la literatura argentina . Con una feroz ironía, pero sin perder la delicadeza .
Silvina Friera, Página 12
Recuerda a Katherine Mansfield . Una música simple y sofisticada se oye en María Fasce .
Luciano Piazza, Radar Libros
María Fasce (Buenos Aires, 1969) es escritora y directo ra literaria de Alfaguara, Lumen y Reservoir Books y vive en Madrid. Ha trabajado como traductora, periodista y crítica literaria y cinematográfica. Publicó los libros de relatos x{0026}lt;em La felicidad de las mujeresx{0026}lt;/em (Premio del Fondo Nacional de las Artes 1999), x{0026}lt;em A nadie le gusta la soledadx{0026}lt;/em (2007) y x{0026}lt;em Un hombre buenox{0026}lt;/em (Premio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a libro de relatos inédito y Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz 2015); las novelas x{0026}lt;em La verdad según Virginiax{0026}lt;/em (2003), x{0026}lt;em La naturaleza del amor x{0026}lt;/em (2008),x{0026}lt;em La mujer de Isla Negrax{0026}lt;/em (2015) y x{0026}lt;em Las vidas de Elenax{0026}lt;/em , finalista del Premio de Novela Café Gijón 2021. Con x{0026}lt;em Dos extraños x{0026}lt;/em ganó el Premio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a novela inédita y fue finalista del Premio Nadal. Su obra de teatro x{0026}lt;em El marx{0026}lt;/em (2006) se ha representado en Buenos Aires y en Barcelona. Ha participado en diversas antologías, entre las que figuran x{0026}lt;em Zer furchtes Land. Neue Erzählungen aus Ar gentinienx{0026}lt;/em , compilada por Patricio Pron, y x{0026}lt;em Les bonnes nouvelles de lx{0026} x02019;Amérique Latinex{0026}lt;/em (con prólogo de Mario Vargas Llosa). Su obra ha sido traducida a nueve idiomas. x{0026}lt;em El final del bosquex{0026}lt;/em es su novela más reciente.
|