El final del affaire

El final del affaire

Greene, Graham

Editorial Libros del Asteroide
Colección Libros del Asteroide, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición junio 2019 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417007805
320 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 125 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

En 1946, en un Londres en el que todavía se perciben las heridas de la guerra, Maurice Bendrix se encuentra por casualidad con el diplomático Henry Miles, a quien no veía desde hacía tiempo. Henry está casado con Sarah, con quien Maurice había tenido un affaire durante la guerra. Cuando Henry le confiesa que sospecha que Sarah le es infiel, será Maurice, empujado por la curiosidad y los celos, quien decida contratar a un detective privado para averiguar la verdad.
El final del affaire es la mejor novela de Greene y también una de las más autobiográficas. Su meticulosa indagación sobre las luces y sombras de una relación sentimental, sobre los mecanismos del deseo y de la fe, y sobre los estrechos vínculos entre el amor y el odio conserva hoy la misma fuerza que cuando fue publicada en 1951. Traducido de nuevo por Eduardo Jordá, El final del affaire es sin duda uno de los grandes libros del siglo xx.
Una novela tan profunda, intensa y turbadora como una mirada penetrante. John Updike
Graham Greene es único e inimitable... Será leído y recordado como el mayor cronista de la consciencia y las inquietudes del hombre del siglo XX. William Golding
Resulta especialmente conmovedora y bella la relación entre el amante y el marido, con una peculiar mezcla de lástima, odio, camaradería, celos y desprecio que está soberbiamente descrita. Y la protagonista es un personaje admirable. Evelyn Waugh

Biografía del autor

Graham Greene nació en Inglaterra en 1904. Se licenció en Historia en Oxford y tras un inicio profesional como periodista y crítico (y una discreta colaboración con los servicios secretos británicos), se consolidó como uno de los más importantes escritores del siglo XX gracias a títulos como El americano impasible, Nuestro hombre en la Habana y El tercer hombre. William Golding lo describió como el mayor cronista de la ansiedad de su tiempo. Murió en Suiza, donde vivía, en 1991.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.