Editorial Edaf
Colección La isla de los libros, Número 5
Fecha de edición mayo 2008 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador Heras, David
EAN 9788441420267
118 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 22 mm x 25 mm
Marta Sanz (Madrid, 1967) es doctora en Filología y profesora de la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid.
Colabora con el diario El País y con el Instituto Cervantes, así como con el blog de literatura La tormenta en un vaso, la revista digital Literaturas.com y con Mercurio.
Ha publicado con la editorial Debate las novelas El frío, Lenguas muertas y Los mejores tiempos (premio Ojo Crítico de RNE en 2001).
En 2003 publica Animales domésticos, y en 2006 queda finalista del premio Nadal con Susana y los viejos, obra que también es finalista del premio Salambó.
Recientemente ha aparecido en la colección Miniletras una selección de tres relatos suyos titulada El canon de normalidad.
Acaba de publicar una antología de poesía española contemporánea, Metalingüísticos y sentimentales, ha recibido los premios Don Quijote, de la Asociación de Usuarios de la Biblioteca María Moliner de Villaverde (Madrid), y Vargas Llosa NH de relatos en su XI edición.
p Novelista, poeta y dramaturgo, Oscar Wilde (1854-1900) nació en Dublín y se formó en el ambiente universitario británico. Viajó mucho y se instaló en París, donde conoció a autores como Zola, Gide o Mallarmé. Fue un hombre excéntrico que se vio sometido a juicio, encarcelado y condenado a trabajos forzados por su homosexualidad. El decadentismo y el esteticismo, pero también su peripecia vital influyeron fuertemente en su creación literaria. i El fantasma de Canterville /i (1888), i La importancia de llamarse Ernesto /i (1895), i De Profundis /i (1905) y, cómo no, i El retrato de Dorian Gray /i (1890), fueron sus mejores obras.<br>
|