El entierro de Genarín

El entierro de Genarín

Llamazares, Julio

Editorial Alfaguara
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición marzo 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788420419213
200 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B Nueva edición ilustrada de un título emblemático de Julio Llamazares.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B El día de x{0026}lt;/B x{0026}lt;B Juevesx{0026}lt;/B x{0026}lt;B Santo de 1929x{0026}lt;/B , cuando Genaro Blanco Blanco moría atropellado por el primer camión de la limpieza que conoció la ciudad de León, dio comienzo una leyenda que continúa viva hasta nuestros días. Pellejero de profesión, habitual de los bajos fondos de la ciudad, devoto del orujo, de las timbas y de los prostíbulos, su muerte fue tan sonada que pronto se creó una cofradía integrada por poetas y bohemios de la noche y dedicada a honrar su memoria.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El entierro de Genarín es la crónica de esta leyenda, el evangelio apócrifo en el que se relatan la vida y los milagros del célebre pellejero, el irónico homenaje a un vividor que se ha convertido al pasar del tiempo en el santo de los borrachos y los bohemios.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Entre la picaresca y el esperpento literario, dos géneros típicamente españoles, Julio Llamazares traza en esta obra -su primera obra narrativa, recuperada ahora por Alfaguara e ilustrada con grabados del pintor Antonio Santos- un magnífico y divertido retrato de la insólita y provocadora procesión que cada noche de Jueves Santo recorre las calles de León.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Loor a san Genarín, primer mártir de la noche golferas, afirmo. x{0026}lt;BR Antonio Fraguas, x{0026}lt;I Forgesx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La Historia Sagrada cargará con la vergüenza de no haber reconocido a tiempo hechos tan sobrenaturales. Si Genarín no tiene cabida en el santoral, yo tampoco. x{0026}lt;BR El Gran Wyomingx{0026}lt;/P

Biografía del autor

Vegamián, León, 1955).Poeta, ensayista y narrador español, ha cultivado la literatura de viajes, la crónica de prensa y el guión cinematográfico. Con el paso de los años ha conseguido madurar una brillante y atractiva personalidad literaria basada en la calidad poética de su estilo. Nació en Vegamián, un pueblecito de la montaña de León desaparecido bajo las aguas de un embalse, y estudió Derecho antes de instalarse en Madrid, ciudad a la que se trasladó para dedicarse al periodismo. Se dio a conocer como poeta con La lentitud de los bueyes (1979).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.