El eco fantasmal de un Koto

El eco fantasmal de un Koto

Sôseki, Natsume

Editorial Nórdica
Colección Minilecturas, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788410200487
80 páginas
Libro Dimensiones 130 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

PRESENTADO POR MARIANA ENRIQUEZ El eco fantasmal de un koto, uno de los relatos menos conocidos de Natsume Sseki, es la historia del narrador, que está a punto de casarse y se ve sugestionado por la supersticiosa anciana que cuida su casa, quien le habla de una maldición que pondrá en juego la vida de su prometida si no la abandona. En esta nouvelle, que desemboca en un sorprendente desenlace, se mezclan soberbiamente episodios fantasmagóricos con otros que desbordan comicidad y costumbrismo. Natsume Soseki es considerado el principal escritor de ficción del Japón moderno. Sus complejas obras psicológicas, en las que los ideales tradicionales japoneses se combinan con la forma de la novela realista occidental, han tenido una profunda influencia en los escritores japoneses posteriores. Para cualquier persona seriamente interesada en el desarrollo de la literatura japonesa, el conocimiento de las novelas de Soseki es esencial . Ivan Morris, The New York Times

Biografía del autor

'Natsume Soseki (1867-1916), padre de la literatura japonesa moderna, nació en Tokio en 1867 y vivió una infancia marcada por la desgracia. Se volcó en los estudios hasta alcanzar una brillante formación intelectual como Licenciado en Lengua y Literatura Inglesas por la Universidad de Tokio, donde comenzó a trabajar como profesor. Su consagración literaria llegó en 1905 con su primera novela Soy un gato y Botchan, en 1906, gracias a cuyo éxito abandonó la docencia para centrarse en su carrera de escritor y articulista. Alcanzó su cumbre literaria con El caminante (1912), Kokoro (1914) y Las hierbas del camino (1915), obras de madurez que destacan por la honda caracterización psicológica de los personajes y el lúcido análisis de la sociedad nipona. Fue también precursor del realismo mágico de Haruki Murakami con obras como Misceláneas primaverales, destacado poeta de haiku (Sueño de la libélula y Tintes del cielo) y autor de ensayos sobre literatura y sociedad considerados obras capitales para comprender la intelectualidad japonesa de su tiempo (Mi individualismo y otros ensayos).'





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.