Editorial Arca
Colección Ensayo, Número 0
Fecha de edición septiembre 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788415957201
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 152 mm x 228 mm
A Rafael Cansinos Assens la fama le llegó en 1982 con La novela de un literato, se va a mantener con la publicación del resto de sus diarios y crecerá, hasta no sabemos dónde, con sus Memorias de Sharón. Toda esta obra diarísti a fue escrita en un modo de narración fluido que encaja muy bien en los lectores actuales. Ninguna la publicó en vida, porque hubieran entrado en confli - to con este Divino fracaso que, junto con El candelabro de los siete brazos, es la llave de las obras a las que él daba más valor y sentía como propias e innovadoras, y que fueron la admiración de sus discípulos en vida y lo son ahora de sus seguidores, que generación tras generación siguen leyéndolas con la devoción de quien abre un libro de plegarias laicas que no caducan. Uno de aquellos discípulos quizá el más fiel que tuvo definió a RCA en sus Inquisiciones de 1925 con su parquedad habitual: quiero prometer a quienes examinen sus libros, la más intensa y asombrosa de las emociones estéti as . Por eso no podemos dejar de imprimir y cuidar obras como esta, El divino fracaso, aunque hagamos pocos ejemplares, destinados a aquellos que buscan al Cansinos que escribe en un modo de proses lyriques, y que es el más esencial, recóndito y refl xivo. Este es un libro que no debería ignorar ningún joven escritor.
Rafael Cansinos Assens (Sevilla, 1882 - Madrid,1964) fue un escritor, poeta, novelista, ensayista, crítico literario, hebraísta y traductor español. Militó primero en el Modernismo para luego convertirse en el protagonista de la vanguardia española, liderando el Ultraísmo. Después de la Guerra Civil Española cayó en el olvido, recuperándose posteriormente su figura gracias al continuo recuerdo de Jorge Luis Borges, quien siempre le declaró su maestro. En 1985 se publicaron sus memorias, "La novela de un literato" con gran éxito editorial. La Fundación Archivo Rafael Cansinos Assens, que gestiona sus derechos de autor ( ) en todo el mundo, está publicando toda su obra y sus afamadas traducciones en el sello editorial Arca Ediciones.
|