El Diario de Virgina Woolf, Vol. IV (1930-1935)

El Diario de Virgina Woolf, Vol. IV (1930-1935)

Woolf, Virginia

Editorial Tres Hermanas
Fecha de edición septiembre 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412337815
650 páginas
Libro Dimensiones 200 mm x 130 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  26,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Este cuarto volumen se inicia con grandes propósitos: no atarse a nada, ser comprensiva, no pelearse con su sirvienta y, sobre todo, terminar Las olas, al tiempo que ejemplifica la consolidación de V. Woolf como escritora. En el terreno personal, el relativo abandono de Vita, ocupada por entonces en la construcción de su nueva mansión y de un nuevo amor, es sustituido por la tenaz y agobiante pasión que Virginia despierta en la directora de orquesta y compositora Ethel Smyth. La muerte de amigos como Lytton Strachey, Roger Fry, Carrington, Francis Birrell o la de su hermano George Duckworth tienen también un gran efecto en su vida y en sus reflexiones sobre el tiempo, la muerte y la amistad. La creciente agitación política y económica que desemboca en la llegada al gobierno de Inglaterra del conservador Stanley Baldwin, la invasión de Abisinia por Mussolini o la purga de 1.200 personas asesinadas por Hitler, suscitan en ella el deseo de escribir un texto político que posteriormente daría lugar a Tres guineas. Este cuarto volumen recoge interesantes y deliciosas crónicas de sus viajes por el sur de Francia, Grecia e Irlanda, y de su temerario viaje a Italia en 1935, a través de Holanda, Alemania y Austria.

Biografía del autor

x{0026}lt;p Virginia Woolf (1882-1941), nacida Adeline Virginia Stephen, fue una novelista, ensayista y feminista inglesa. De salud frágil desde joven, comenzó a escribir un diario a los quince años, combinando esta actividad con numerosas lecturas y con estudios de historia y griego en el Kingx{0026} x02019;s College.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p A partir de 1904, inició su carrera como escritora publicando artículos y reseñas en The Guardian. Por aquellos años, la casa familiar se convirtió en un punto de encuentro para intelectuales, entre los que conoció a su futuro marido, Leonard Woolf. Juntos fundaron en 1917 la prestigiosa editorial The Hogarth Press, sello fundamental en la difusión de la literatura modernista. Entre 1925 y 1931 publicó La señora Dalloway, Al faro, Orlando y Las olas, obras que la consolidaron como una de las voces más innovadoras de su tiempo.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Las crisis depresivas que la acompañaron a lo largo de su vida se agravaron con el tiempo y el 28 de marzo de 1941, tras haber entregado a su editor su último manuscrito, Virginia Woolf puso fin a su vida arrojándose al río Ouse, en Sussex, con los bolsillos llenos de piedras.x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.