Editorial Tres Hermanas
Colección Otros mares, Número 0
Fecha de edición diciembre 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494434877
616 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 200 mm
El 1 de enero de 1915 , ya casada con Leonard Woolf y en su casa de Richmond, Virginia Woolf decidió registrar diariamente sus quehaceres y reflexiones. Era una escritora de genio indiscutible y una mujer atormentada, víctima de una dolorosa depresión que la dejó inerme solo seis meses después del comienzo de aquellas páginas íntimas. No obstante, volvió a ellas en agosto de 1917.
Nada hay más secreto que un diario. Lo que revela siempre explica lo que uno es. ¿Quién no quiere adentrarse en el bosque oscuro de Virginia Woolf, autora de obras que dan luz al siglo xx y que son germen a su vez de miles de novelas y ensayos?
Este volumen recoge las primeras reflexiones de la mujer novelista y nos ayuda a comprender los distintos personajes que conforman el gran elenco desplegado en su ficción.
Virginia Woolf (Londres, 1882 - Lewes, 1941). Creció en el ambiente intelectual de una familia británica bien relacionada. La marcaron profundamente tanto la muerte de su madre como la de su hermanastra mayor, siendo ella todavía muy joven. Sus hermanos varones fueron a la universidad, pero ella y sus hermanas se formaron en casa, especialmente en literatura. No fue hasta más adelante de 1897 a 1901 cuando pudieron estudiar Filología clásica e Historia, en las clases solo para mujeres del King's College. Fue novelista, ensayista, editora y crítica literaria, cofundadora de la editorial Hogarth Press junto a su marido, Leonard Woolf, y una figura central del famoso grupo de Bloomsbury. Elogiada por su sensibilidad moderna y por las innovaciones estilísticas de su prosa, Woolf es recordada particularmente por las novelas La señora Dalloway (1925), Al faro (1927), Orlando (1928) y Las olas (1931); por el ensayo Una habitación propia (1929), convertido en un clásico del feminismo, y por sus diarios personales.
|