Editorial Rey Lear
Colección Breviarios de Rey Lear, Número 53
Fecha de edición abril 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494159473
72 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 127 mm x 185 mm
Un solterón acomodado y enfermizo mantiene una relación sentimental con una mujer un poco más joven, que además le cuida. Desahuciado por los médicos, piensa acabar sus días junto a su pareja, sin estrechar más el compromiso con ella, hasta que poco antes de cumplir los 50 años recibe un nuevo diagnóstico donde se le augura larga vida y rectifica las opiniones médicas anteriores. A partir de ese momento, se plantea buscar una nueva novia más joven con el fin de casarse y romper con su actual relación. Está a punto de hacerlo cuando descubre un informe médico que le da escasos meses de vida. ¿Le están engañando pronosticándole una buena salud para no amargarle lo poco que le queda? Egoísta y asustado, decide proponer matrimonio a la mujer que ha estado a punto de dejar, pero no será la única peripecia y confusión que sufrirá a partir de entonces por culpa de los diagnósticos médicos.
Nació en Nueva York en 1862, en el seno de una familia acomodada. Educada con institutrices, abundantes lecturas y viajes al extranjero, se casó en 1885 y, en 1902, publicó su primera novela, The valley of decision, tras la que no dejaría de escribir hasta su muerte en 1937. Vivió en París a partir de 1907, donde acabaría estableciéndose. Durante la primera guerra mundial asumió arriesgadas tareas de ayuda a los aliados, por las que recibió, en 1915, la Legión de Honor. Reconocida en vida como la heredera de Henry James, Edith Wharton es hoy considerada como una de las grandes novelistas de la literatura norteamericana, autora de grandes títulos, entre sus cuarenta y seis libros de ensayo y ficción, como The House of Mirth (1905), Un hijo en el frente (1919), La edad de la inocencia (1920), y The Children (1928), títulos en los que destaca su maestría y su fina, pero no menos demoledora, sátira de los valores sociales establecidos.
|