Editorial DEBOLSILLO
Colección Contemporánea, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466340533
336 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B La primera novela que Ngugi wa Thiong'o escribió en gikuyu. Una ferviente crítica al capitalismo y al colonialismo.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Escrita desde una celda con papel higiénico como único soporte, x{0026}lt;I El diablo en la cruz x{0026}lt;/I se concibe como una declaración de intenciones en defensa de la lengua y la literatura africana, al mismo tiempo que se manifiesta como una feroz crítica a una sociedad víctima del neocolonialismo donde la explotación, el acoso sexual y la hipocresía están a la orden del día.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El resultado es un retrato irónico y desnudo del sufrimiento de un pueblo que nunca ha renunciado a soñar con la libertad y que se atrevió a convertir este libro en un símbolo de esperanza.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Una de las mejores novelas del siglo. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Tribune x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Fantástica parábola en la que diversos personajes participan en la Fiesta del Diablo, especie de concurso donde se rivaliza en la maldad. x{0026}lt;BR Xavi Ayén, x{0026}lt;I La Vanguardiax{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Escrita desde una celda con papel higiénico como único soporte, x{0026}lt;I El diablo en la cruzx{0026}lt;/I se concibe como una declaración de intenciones en defensa de la lengua y la literatura africana, al mismo tiempo que se manifiesta como una feroz crítica a una sociedad víctima del neocolonialismo donde la explotación, el acoso sexual y la hipocresía están a la orden del día. El resultado es un retrato irónico y desnudo del sufrimiento de un pueblo que nunca ha renunciado a soñar con la libertad y que se atrevió a convertir este libro en un símbolo de esperanza. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I El Boomeran(g)x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
Ngugi wa Thiong'o (Limuru, Kenia, 5 de enero de 1938) es un escritor kikuyu. Ha escrito varias novelas, ensayos y cuentos, y actualmente colabora en el departamento de traducción e interpretación de la Universidad de California en Irvine. Sus obras tratan temas como la colonización europea en África hasta mediados del siglo XX, las tensiones raciales, la cultura como medio para imponerse a la colonización, etc.
|