Editorial Periférica
Colección Largo recorrido, Número 0
Lugar de edición
Cáceres, España
Fecha de edición septiembre 2017 · Edición nº 2
Idioma español
EAN 9788416291540
184 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 135 mm x 210 mm
Un hombre vuelve a casa (a Colombia) con varios fracasos a sus espaldas. Y allí, el tejido de araña de la realidad lo atrapará sin darle oportunidad de escapar. Es ésta una novela negra muy singular, donde se dinamitan muchos de los estereotipos del género. Parte de la mejor narrativa latinoamericana última ha leído con provecho a un autor siciliano que supo conjugar a Borges con los grandes moralistas franceses: Leonardo Sciascia. Desde Rodrigo Rey Rosa hasta el último Juan Cárdenas, su lección se ha vuelto cada vez más relevante. Como en esta novela exacta y magistral, en la que la política, la religión y la industria (tres temas sciascianos) son tan importantes como el sexo o la naturaleza. Estamos, pues, ante una de las principales novelas latinoamericanas de este siglo XXI.
JUAN CÁRDENAS (Popayán, Colombia, 1978) es autor de las novelas Zumbido (Periférica, 2010), Los estratos (Periférica, 2013), Ornamento (Periférica, 2015), Tú y yo, una novelita rusa (Cajón de Sastre, 2016) y El diablo de las provincias (Periférica, 2017, ganadora del Premio de Narrativa José María Arguedas, otorgado por Casa de las Américas de Cuba en 2019). También ha publicado los volúmenes de relatos Carreras delictivas (451 Editores, 2008) y Volver a comer del árbol de la ciencia (Tusquets, 2018). En 2017 fue incluido en la lista Bogotá 39 del Hay Festival, que reconoce a los mejores narradores latinoamericanos menores de 39 años. Trabaja como docente e investigador en la Maestría de Escritura Creativa del Instituto Caro y Cuervo en Bogotá.
|