Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Panorama de narrativas, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433947970
192 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Un viaje hacia la muerte que se convierte en una celebración de la vida. Nils Vik es un anciano viudo cuya salud ya no está en su mejor momento. Ha tenido un arduo trabajo pilotando un transbordador y una vida austera en algún remoto lugar de la costa oeste de Noruega. Una mañana de otoño se da cuenta de que ha llegado el día. Siguiendo su rutina, se levanta y se afeita para luego salir al fiordo y así emprender su último viaje. En un sentido literal, pero también simbólico: la otra orilla representa la muerte.Como parte de los preparativos, deja su casa ordenada y limpia. Después, quema el colchón que compartió con su esposa, a fin de evitar que alguien hurgue en sus pertenencias más íntimas, embarca y deja el muelle atrás. A lo largo de su vida ha llevado de un lado a otro del fiordo a parejas de novios y ovejas listas para el matadero, ministros y actores, sacerdotes y maestros. Ha llegado a conocer todas las facetas de la vida humana, y muchos de los pasajeros que ocupaban un lugar en su cuaderno de bitácora, aunque ya fallecidos, vuelven a aparecer en esta historia. Uno a uno, recuerdan una época en la que se decía poco, pero se sabía casi todo sobre los demás. Y pese a que Nils también prefiere morderse la lengua, mantiene diálogos interiores muy animados, a menudo ocurrentes, con su compañera la perra Luna, fallecida hace tiempo.¿Por qué Nils Vik decide morir ese día? ¿Es el reencuentro con su mujer, Marta, lo que lo impulsa? ¿O acaso se siente acabado desde que el nuevo puente que une ambas márgenes del fiordo ha vuelto prescindible su trabajo?Con una prosa sobria y discreta, cálida y emotiva, El día que Nils Vik murió narra con inusitada sensibilidad la experiencia del duelo y la aceptación de la muerte. El relato da cuenta de una vida llena de amores felices e infelices, alegrías y tristezas, rencor y arrepentimiento, pero es también una invitación a la templanza y a la aceptación apaciguadora de la única certeza que tenemos al nacer. Con todo, la novela de Frode Grytten, merecedora del Premio Brage el más prestigioso de las letras noruegas y considerada su obra maestra largamente esperada, es también una declaración de amor a los fiordos y a una cultura costera a punto de desaparecer, así como una celebración de la vida.
p strong Frode Grytten /strong (Bergen, 1960) creció en la ciudad fabril de Odda. Escritor polifacético, inició su carrera como periodista en em Bergens Tidende /em , uno de los periódicos más antiguos y prestigiosos de Noruega. En 1984 publicó el poemario em Start /em , y desde entonces ha escrito cuentos, novelas, poesía, literatura infantil, ensayos, libros de viajes, de suspense y obras de teatro. Grytten ha ganado el Premio Brage en dos ocasiones: la primera en 1999, por los cuentos de em Bikubesong /em (Canciones de la colmena), y la segunda en 2023, por em strong El día que Nils Vik murió /strong /em , obra aclamada por el público y la crítica. Su novela em Flytande bj rn /em (Oso flotante, 2005) y la colección de relatos em Rom ved havet, rom i byen /em (Habitaciones junto al mar, habitaciones en la ciudad, 2007) obtuvieron también numerosos galardones. Sus libros, escritos mayoritariamente en em nynorsk /em (una variante del noruego basada en el nórdico antiguo y los dialectos actuales), han sido traducidos a más de veinte idiomas.<br>
|
||||||