El devorador de papel

El devorador de papel

Franzosini, Edgardo

Editorial Minúscula
Colección CON VUELTA DE HOJA, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9791399004045
120 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 195 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  18,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Johann Ernst Biren, el devorador de papel, fue para Balzac el vivo ejemplo del imperio del vicio . Sin embargo, apenas le dedicó un estudio muy breve en Las ilusiones perdidas, como si invitase al lector a arrancar el secreto oculto que es, en sí mismo, ese curioso personaje. De eso se encarga Edgardo Franzosini: decide retratar a esta eminencia del Imperio Ruso, un aventurero del siglo XVIII, y repara en que este amanuense que era dueño de la caligrafía más elegante de su tiempo, un recurso precioso en una época de manuscritos, tuvo la desgracia de sucumbir a un vicio obsesivo: comer papel verjurado. Este libro habla de la ingesta excesiva de tratados internacionales y documentos de todo tipo, tan variados como las fuentes de las que se ha valido Franzosini para narrar esta vida peculiar y secreta.

Biografía del autor

Edgardo Franzosini nació en 1952 en Rovagnate, junto al lago de Como. Entre sus libros se cuentan Raymond Isidore y su catedral (Premio Lx{0026} x02019;Inedito-Maria Bellonci y Premio Procida-Elsa Morante, editorial minúscula, 2002), Sotto il nome del Cardinale, Sul Monte Verità, Questa vita tuttavia mi pesa molto, Rimbaud e la vedova y Per espresso desiderio. Reside en Milán.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.