Editorial Acantilado
Fecha de edición enero 2004
Idioma español
EAN 9788496136335
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 210 mm
La prefiguración de un destino ineludible y un fecundo prisma de amores traicionados, imposibles o resignados cimentan la arquitectura exquisita de este libro de relatos. A caballo entre el siglo xix y xx, Arthur Schnitzler?una de las voces más relevantes en la Viena de los últimos años del imperio?disecciona los avatares y contradicciones del sentir humano con una perspicacia que sorprende al lector por su modernidad. ?El destino del barón Von Leisenbohg? se erige, pues, como un enjambre de pasiones que, más allá de la circunscripción a una época, muestran una imperecedera capacidad de indagación de primer orden.
Médico por imposición, judío vienés, burgués, escritor, Arthur Schnitzler (1862-1931) puede pasar por emblema de aquella Viena que, a caballo de los siglos XIX y XX, y poblada por figuras que iban de Klimt y Schiele a Mahler y Adolf Loos, de Freud y Jung a Wittgenstein, de Hoffmanstahl y Rilke a Joseph Roth y Stefan Zweig, disputaba en la "Mitteleuropa" la primacía del esplendor cultural y social a París.<br> En sus obras mostró gran interés por el erotismo, la muerte, la psicología y la crisis social de entresiglos. Sus libros fueron quemados por los nazis en 1933, al ser considerados un ejemplo de la decadencia y corrupción moral burguesas.
|