El desapego es una manera de querernos

El desapego es una manera de querernos

Almada, Selva

Editorial Mondadori España
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2016 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788439732266
296 páginas
Libro Dimensiones 138 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B Dispersos o inhallables, los relatos reunidos en este libro dan nuevo acceso a la literatura de Selva Almada, conocida por crónicas y novelas varias veces traducidas, elogiadas por la crítica y celebradas por los lectores.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Las siestas y los arroyos, los cardos y las máquinas, los caminos del litoral argentino. El calor. Compañeros, hermanos, abuelas, padres, amantes, amigos. Y, entre todos ellos, los códigos tácitos que revelan el carácter de los vínculos que los unen o los diálogos que los consienten y transforman, pero que solo una autora de su talento permite que se escuchen cuando se los lee. En x{0026}lt;I El desapego es una manera de querernosx{0026}lt;/I , Almada despliega toda la original potencia de su prosa.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Críticas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Selva Almada puede seguir hablando desde las esferas de la soledad de los territorios humanos, condenados desde su misma génesis; de la "muerte" como una cosa "vacía y oscura"; puede seguir hablándonos desde los márgenes, con esa violenta claridad de su lenguaje. x{0026}lt;BR Luis Guillermo Ibarra, x{0026}lt;I La Jornadax{0026}lt;/I , Méxicox{0026}lt;/P x{0026}lt;P Es literatura de provincia, como la de Carson McCullers, por ejemplo. Regional frente a las culturas globales, pero no costumbrista. Justo al revés de mucha literatura urbana, que es costumbrista sin ser regional. x{0026}lt;BR Beatriz Sarlo, x{0026}lt;I Perfilx{0026}lt;/I , Argentinax{0026}lt;/P

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Selva Almadax{0026}lt;/B nació en Entre Ríos (Argentina) en 1973. Publicó sus primeros relatos en el Semanario Análisis, de la ciudad de Paraná. Allí dirigió, entre 1997 y 1998, la revista x{0026}lt;I CAelum Bluex{0026}lt;/I . Ha publicado las novelas x{0026}lt;I Mal de muñecasx{0026}lt;/I , Editorial Carne Argentina, 2003; x{0026}lt;I Niñosx{0026}lt;/I , Editorial de la Universidad de La Plata, en 2005; x{0026}lt;I Una chica de provinciax{0026}lt;/I , Editorial Gárgola, en 2007; x{0026}lt;I El viento que arrasax{0026}lt;/I , Mardulce Editora, en 2012, y el e-book x{0026}lt;I Intemecx{0026}lt;/I , en Editorial Los Proyectos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La revista x{0026}lt;I Casax{0026}lt;/I , de Casa de las Américas, publicó su cuento El desapego es nuestra manera de querernos , Cuba, 2006. Relatos suyos integran algunas antologías como x{0026}lt;I Una terraza propiax{0026}lt;/I , Editorial Norma, y x{0026}lt;I Narradores del siglo XXIx{0026}lt;/I , Programa Opción Libros del GCBA, ambas editadas en 2006.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Ladrillerosx{0026}lt;/I ,al igual que su anterior novela x{0026}lt;I El viento que arrasax{0026}lt;/I , ha sido publicada por primera vez en la editorial Mardulce, de Buenos Aires, y se incorpora ahora al catálogo de Lumen.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.