Editorial Crack-Up
Lugar de edición
Argentina
Fecha de edición septiembre 2011
Idioma español
EAN 9789872276164
456 páginas
Libro
Más que un "ataque", un colapso nervioso o derrumbe emocional, el crack-up
según Fitzgerald es un verdadero mal de tiempo, y Fitzgerald es el conejillo de
indias que la padeció y el escritor-clínico que la descubrió, la bautizó y la
describió. Se trata de una síncopa, una especie de arritmia, una dislocación
que compromete no sólo el cuerpo o la salud mental o la cuenta de banco,
sino la consistencia, la estructura misma del tiempo.
En el crack-up no hay curvas: hay un misterio -el misterio de lo que sucedió
entre dos puntos de una vida.
Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) fue uno de los mejores representantes de la literatura norteamericana del siglo XX e integró con otros notables escritores de su tiempo la llamada Generación Perdida. Sus cinco novelas y casi doscientas narraciones cortas retratan el espíritu brillante, ligero y desesperado de los años 20 y 30. Junto a su esposa, la también escritora Zelda Sayre, con la que viajó a los centros artísticos del momento: París, Nueva York y Hollywood, vivió aquella era del jazz a un ritmo trepidante que supo trasladar a sus escritos. A su primera e impactante novela, A este lado del paraíso, se sumaron Hermosos y malditos, El gran Gatsby, Suave es la noche y la póstuma El último magnate, que junto a los relatos, los ensayos y la correspondencia conforman el legado de un escritor ineludible.
|