Editorial Mondadori España
Colección Random House, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439742258
304 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 138 mm x 230 mm
Una carrera, cinco corredores y una cláusula añadida: por cada corredor muerto, el premio aumentará significativamente. Un prodigio del autor mexicano apadrinado por Emiliano Monge.
El Acerero, un recolector de chatarra, no puede pagar la hipoteca de su casa. En el ?lo del desalojo se abre una oportunidad: una carrera ilegal auspiciada por el dueño de una de las fundiciones más importantes de la ciudad. Y por cada corredor muerto la cantidad del premio aumentará signi?cativamente. La carrera se transforma en un derbi de demolición. Envuelta en un ambiente industrial, la novela pone en primer plano la noción del trabajo y el dinero con tres escenarios principales: la autopista, el patio de chatarra y los hornos de fundición. Vázquez consigue tensión, momentos de éxtasis de violencia y choques coreográficos con juegos de tiempo y velocidad que son pura adrenalina. Motor, metal y literatura.
Alejandro Vázquez Ortiz condensa con gran acierto sus obsesiones literarias, las que lo ligan, ineludiblemente, a la más arriesgada y singular narrativa mexicana actual .
Emiliano Monge
El corredor es un alarido de metal y literatura cuya virtud primordial es llevar al lector a un paroxismo, a esa exaltación propia de los derviches y pilotos cuyos bólidos están avizorando, en fracciones de segundo, la pared donde habrán de estrellarse, el fuego donde serán desgarrados por engranajes y ángulos enfurecidos. Alejandro Vázquez Ortiz ha logrado escribir un mecanismo narrativo cromado, con varias capas de pintura, donde conviven la violencia y la desesperación, donde el vértigo y el vacío son las únicas certezas. Aceite quemado, autopistas interminables que brillan en el desierto como pistones al rojo vivo, un terraplén de grava y concreto habitados por automóviles, sangre y dolor. Esta novela no es ajena a un fetichismo, no es ajena a nosotros, humanos al borde de todo. Y eso es lo que la vuelve memorable.
Ramón López Castro
La crítica ha dicho...
Es un libro absorbente, es un libro hipnótico. Y mucho de su hipnotismo está en el lenguaje, y sobre todo en el ritmo . Eduardo Antonio Parra
|