El congreso de literatura" se trata de una fábula central a la que se añade una multiplicidad de "traducciones". Y traducciones de traducciones que el narrador va contando como letras de alfabeto hasta no poder más, colmar el vaso de espuma, obtener infinitas traducciones. Traducciones que dejan imaginar la literatura como una fábrica perpetua de traducciones. Para Aira, parece que no fueran otra cosa que in indiferente secreto. Algo así como el secreto de la vida misma, cuya fórmula, vuelvo a conjeturarlo, parece ser la inconstante mezcla, pero el matiz justo, alcanzado, de realidad a irrealidad.
Nació en Coronel Pringles (Argentina) en 1949, y reside en Buenos Aires desde 1967, dedicado a la traducción y la creación literaria. Se le considera un autor fundamental de la literatura hispanoamericana. Sus libros han sido traducidos a numerosos idiomas y le han valido galardones como el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas y el Premio Formentor.
|