Editorial Sexto Piso
Colección Narrativa Sexto Piso, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición enero 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788415601463
80 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
El Conde , es un relato en el que Magris recoge la ira del marinero que acompaña a un inquietante pescador de cadáveres , mientras navegan por el río Duero en una piadosa búsqueda de aquellos que han encontrado su final en esas aguas.
La arrogante personalidad del conde se contrapone con la soledad resignada del marinero, que Magris delinea de manera poética al evocar la dureza de sus aventuras como navegante, al tiempo que aflora una melancólica ternura en el recuerdo de la mujer amada y perdida.
Las voces es un breve monólogo en el que el verdadero protagonista es la voz humana, transmitida mediante un contestador automático cuya voz escucha el protagonista de manera obsesiva, poniendo énfasis en cada inflexión, acento, silencio, para descifrar el inmenso mundo interior que se encuentra detrás de esa imagen en apariencia etérea.
En La portería , y la pieza teatral Ya haber existido , apreciamos la capacidad de Magris de evocar y enunciar algunos de los aspectos más ambiguos.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Claudio Magrisx{0026}lt;/strong (Trieste, 1939), prestigiosísimo germanista, ensayista y traductor de Ibsen, Kleist y Schnitzler, entre otros, es una de las figuras mayores de la literatura italiana contemporánea. En Anagrama se han publicado sus obras narrativas x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Conjeturas sobre un sable, El Danubiox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Internacional Antico Fattore y Premio Bagutta), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Otro marx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Europeo Agrigento, Premio Palazzo al Bosco y Premio Pannunzio), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Microcosmosx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Strega), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em A ciegasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Tomasi di Lampedusa), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Así que Usted comprenderáx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em No ha lugar a proceder,x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong el libro de textos breves x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Instantáneasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , la pieza teatral x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La exposiciónx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y los ensayos recogidos en x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Utopía y desencanto, El infinito viajar, La historia no ha terminado, Alfabetos, La literatura es mi venganzax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (coescrito con Mario Vargas Llosa) y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El secreto y nox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong .x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Claudio Magris ha recibido numerosos premios, entre los cuales están el Premio Erasmus en 2001, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2004, el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes en 2009 y el Premio de la FIL de Guadalajara en 2014.x{0026}lt;/p
|