Editorial Mondadori España
Colección Random House, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición noviembre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439743859
496 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 138 mm x 231 mm
Una novela sagaz, indómita y expansiva que, mezclada con el ensayo, explora lo latinoamericano entendiendo la identidad como algo espeso y desbordante.
¿Cómo se explica lo latinoamericano? ¿Qué significa ser del Uruguay? Con imaginación desbordante y ojo agudo, Diego Recoba intenta una respuesta. ¿Será que la identidad no es más que una telaraña kilométrica de hilos enredados? . Nona Fernández Como una constelación que se expande y ramifica, Diego Recoba compone una novela híbrida, documentada y delirante que por momentos es, también, un ensayo sobre arte y política. La trama está tejida por un narrador que no solo intenta construir la complejidad de su árbol genealógico y la historia cartográfica de su barrio, Nuevo París, sino también la descendencia de comunidades olvidadas, así como la identidad de una escritora uruguaya inclasificable que unió, como nadie, arte y vida.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Diego Recobax{0026}lt;/B (Montevideo, 1981). Publicó las novelas x{0026}lt;I Locas pasionesx{0026}lt;/I (Estuario / Caballo Negro, 2019), x{0026}lt;I Sobredosis x{0026}lt;/I (Estuario, 2020) y x{0026}lt;I El osox{0026}lt;/I (Club, 2021). Colaboró con medios escritos como x{0026}lt;I La Diaria, El País Cultural o Zona de Obrasx{0026}lt;/I (España).x{0026}lt;/P
|