El cerebro musical

Relatos reunidos

El cerebro musical

Aira, César

Editorial Mondadori España
Colección Literatura Random House, Número 35565
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición enero 2016 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788439730866
288 páginas
Libro Dimensiones 137 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B Nueva edición de x{0026}lt;I Relatos reunidosx{0026}lt;/I de César Aira. Incluye tres relatos inéditos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p Las historias de Aira parecen fragmentos de un infinito e interconectado universo en constante expansión. x{0026}lt;BR x{0026}lt;B Patti Smithx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un genio de la botella de leche mágica que te ofrece elegir entre ser Picasso o tener un Picasso; un perro furioso que le ladra a un colectivo en marcha y un pasajero que recuerda algo que había creído olvidado; una inmutable tradición del universo que reúne a Dios y a sus únicos invitados, los monos, a tomar el té una vez al año; un grupo de veinteañeros entusiastas que se entregan a la búsqueda de la simetría...x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I El cerebro musicalx{0026}lt;/I recoge, en esta nueva edición de su x{0026}lt;I Relatos reunidos,x{0026}lt;/I una selección de cuentos escritos por Aira entre 1996 y 2011, a los que se añaden tres cuentos autobiográficos inéditos: Duchamp en México , Taxol y La broma . Estos veinte relatos, a medio camino entre el cuento y la crónica imaginada, ponen de manifiesto el genio inclasificable del autor, uno de los autores más valorados del panorama literario en lengua castellana.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Me fascina su capacidad para contar sus propias historias, ya sean fábulas políticas o elaboradas bromas inventadas, cargadas de la más pura filosofía. x{0026}lt;BR Patti Smithx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Uno de los tres o cuatro mejores escritores que escriben en español actualmente. x{0026}lt;BR Roberto Bolañox{0026}lt;/P x{0026}lt;P César Aira es uno de los novelistas más provocativos e idiosincrásicos de la literatura en castellano. No hay que perdérselo. x{0026}lt;BR Natasha Wimmer, x{0026}lt;I The New York Timesx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P No se sabe si realmente lo es o si, de verdad, se hace. César Aira, el escritor argentino más prolífico (y quizás uno de los dos o tres autores más interesantes de los ú

Biografía del autor

César Aira nació en Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, en 1949. Es traductor, ensayista y escritor. En ficción, se ha dedicado casi exclusivamente a la novela. "La luz argentina" y "El vestido rosa" en los 80, "Cómo me hice monja" y "La prueba" en los 90, "Un episodio en la vida del pintor viajero" y "Parménides" en los 00, "Yo era una mujer casada" y "Artforum" en los 2010, "Ideas diversas" y "En El Pensamiento" en los 2020 son algunos de sus más de cien libros editados, reeditados o traducidos por sellos tan diversos como Achával Solo, Ada Korn, Ceal, Grupo Editor Latinoamericano, Emecé, Beatriz Viterbo, Mate, Eloísa Cartonera, Mansalva, Era (México), Lom (Chile), Estruendomudo (Perú), Mondadori (España), Fundarte (Venezuela), Brevedad (Colombia), Anagrama (España), André Dimanché Editeur (Francia), Droschl Graz (Austria), Claassen Verlag (Alemania), Bollati Berlingeri (Italia), Serpentx{0026} x02019;s Tail (Inglaterra), Fósforo editora (Brasil) y New Directions (Estados Unidos), entre muchos otros.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.