Editorial Altamarea Edición de Libros SL
Colección Sotavento, Número 0
Fecha de edición diciembre 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419583420
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 205 mm
En un invierno del siglo XXI, cuatrocientos cincuenta mil habitantes de una moderna ciudad europea descubren que la guerra existe fuera de las series de Netflix y aún se parece a las de la Edad Media.
Una violencia inesperada y despiadada corta el suministro de comida, agua y electricidad; la calefacción, la conexión a internet, la red móvil y, por supuesto, mata.
Algunos huyen, otros se quedan, otros luchan y otros mueren, pero todos cambian, profundamente y para siempre.
Esta es la verdadera novela de Mariupol, la ciudad erigida en el símbolo de la resistencia ucraniana, contada por quienes la vivieron.
Andrea Nicastro retrata personajes arquetípicos de ambos bandos de la guerra; las historias de todos ellos se entrecruzan entre las ruinas de la ciudad sitiada por los rusos en un crescendo de destrucción psicológica, moral y física al mismo tiempo.
Historias reales que el autor conoció en los días del asedio, pero también extraídas de diarios inéditos, entrevistas y encuentros con supervivientes que dan forma a un relato coral.
En las páginas de El cerco de Mariupol resuena el estruendo de las bombas, se vive la espera en los refugios, acecha la brutalidad de los combates, pero también emergen la vitalidad y la generosidad que hicieron posible resistir.
Este es un libro que habla del horror intemporal de la guerra y saca a la luz el carácter de una humanidad obligada, en la adversidad extrema, a descubrirse cobarde y valiente, inmoral y heroica.
Andrea Nicastro (1965), enviado especial del Corriere della Sera, ha informado sobre las guerras de Kosovo, Chechenia, Afganistán, Irak, Ucrania, las crisis y golpes de Estado en Rusia, Irán, Líbano y Turquía recibiendo numerosos premios por su labor periodística. Ha sido además corresponsal en Madrid y ha publicado varios libros de crónicas y ensayos a partir de su experiencia, entre los que destaca Gli Altri siamo noi. Perché tradire la democrazia scatena il Jihad (2021).
|