El cebo

El cebo

García Yebra, Tomás

Editorial Editorial Funambulista S.L.
Fecha de edición octubre 2009

Idioma español

EAN 9788496601727
Libro Dimensiones 14 mm x 18 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  15,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Las Navas del Marqués (Ávila) en la década de los 60. Un cabrero descubre el cadáver de una niña de nueve años en un pinar. Meses después, la maestra de escuela, doña Carmen, pasea con su perra por los pinares del barrio de la Estación. La perra empieza a ladrar. La maestra se acerca al chucho y observa, aterrorizada, el cuerpo ensangrentado de Mariló, una de sus alumnas, con un corte mortal en la garganta. En el pueblo, de apenas tres mil quinientas almas, no había ocurrido nada tan violento desde la Guerra Civil. El alcalde, Leoncio González Segovia, avisa a su primo, Samuel González, jefe de la Guardia Municipal de Socuéllamos, para que investigue los casos y detenga al asesino en serie. Samuel es hermano de Manuel González, alias Plinio, el célebre protagonista de las imperecederas novelas policiacas del escritor manchego Francisco García Pavón.

Un pueblo de gente tranquila, pacífica, dedicada a sus rutinas diarias. ¿Quién habrá podido cometer semejante salvajada? Samuel González y el sargento local Isidro Peláez intentarán quitarle la careta a la alimaña asesina que vive en la comunidad.

Al escribir esta novela homenaje a la mítica película El cebo de El cebo de Ladislao Vajda, (que se basaba en un guión del escritor suizo Friedrich Dürrenmatt), Tomás García Yebra nos sorprende con una trama aparentemente sencilla pero endiabladamente ingeniosa en la que juega con el lector al ratón y al gato, pero a diferencia de lo que ocurre en la película sólo en los últimos compases de la historia sabremos quién ha sido el autor de los horrendos asesinatos
¿Qué siente cuando mata?
Al principio, alivio. Sin embargo, poco a poco se le va acumulando el
rencor y la necesidad de liberar sus frustraciones. Son personas frías,
insaciables, sin capacidad de arrepentimiento. Tomás García Yebra (Madrid, 1956) estudió las primeras letras en Las Navas del Marqués (Ávila), el bachillerato en el colegio San Agustín de Madrid y la carrera en la Universidad Complutense, donde se licenció en Historia del Arte. Comenzó a ejercer el periodismo en el desaparecido diario Ya. Un reportaje suyo publicado en este rotativo fue distinguido con el premio Unicef. Posteriormente trabajó en el suplemento El Semanal , del Grupo Correo, una etapa en la que realizó reportajes por toda España y entrevistó a numerosas personalidades. Actualmente es Jefe de Cultura de la agencia Colpisa.
Ha publicado cuatro libros de narrativa: El andarín de su órbita (1983), La dificultad de ser normal (1987), El infierno son los otros (1990) y Los crímenes del Museo del Prado (2008), dos
de historia: Historia secreta de Las Navas del

Marqués (2001) e Historia secreta de Las Navas

del Marqués II (2005), y un polémico ensayo:

Desmontando a Cela (2002).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.