Editorial Emece
Fecha de edición septiembre 2008 · Edición nº 1
Idioma español
Traducción de Camargo, Juan
EAN 9788496580374
416 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 15 mm x 23 mm
Un clásico de la literatura universal. Dumas muestra su faceta inédita de cronista de un juicio.
¿Hay algo más banal que el hecho que una mujer envenene a su marido? Razones no faltan nunca. No obstante, cuando Marie Capelle es acusada en 1840 de haber envenenado con arsénico a Charles Pouch-Lafarge, su marido, Francia se divide en dos: por un lado los que no dudan de su inocencia, y por otro los que están convencidos de su culpa. Los periódicos multiplican las ediciones extraordinarias para que sus lectores puedan vivir casi en directo el proceso que se lleva a cabo en Tulle, corazón de Francia por unos días. Alejandro Dumas hace la crónica de este caso que conmocionó al país.
Dumas nunca llegó a publicar la obra en un volumen y únicamente apareció en el folletín Le Mousquetaire en 1866. Un texto inédito donde reencontramos toda la energía y la elocuencia del gran escritor.
Alexandre Dumas nació en Villers-Cotterêts, al norte de París, en 1802. Fue secretario del duque de Orleans y pasante de un notario. Su pasión por la lectura y la historia lo convirtieron en un prolífico escritor, destacando sus obras x{0026}lt;em Los tres mosqueterosx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em El conde de Montecristox{0026}lt;/em o x{0026}lt;em La reina Margotx{0026}lt;/em . En 1824 nació su hijo Alexandre, autor de x{0026}lt;em La dama de las cameliasx{0026}lt;/em . Republicano, apoyó la revolución de 1848; pero cuando ésta fracasó tuvo que huir a Bélgica. Su voluminosa obra escrita le dio fama y riqueza, si bien murió casi arruinado el 5 de diciembre de 1870.
|