El caballo de cartón

El caballo de cartón

Hernández Domínguez, Abel

Editorial Pepitas de Calabaza x{0026} Los aciertos
Fecha de edición noviembre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419689184
160 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Andando el tiempo he comprendido que la huida del campo a la ciudad tuvo su origen en el desprecio que el campesino sentía hacia su vida en el campo, en la que el tremendo esfuerzo realizado no tendría más recompensa que acabar un día criando malvas. Era aquel un mundo cerrado y circular, que giraba siguiendo el ritmo de las estaciones para retornar siempre al mismo punto de partida. En realidad huyeron de esa fatalidad y del abandono. Creían, contraviniendo sus principios más arraigados, que era mejor estar sometidos a un amo que ser esclavos de la tierra. Muchos se arrepintieron después, pero ya no había remedio .

Abel Hernández retoma el escenario ya explorado en Historias de la Alcarama, ese espacio mágico, desértico y abandonado de las tierras altas de Soria. Se trata, como él mismo dice, del regreso a su Macondo particular, al país de su memoria y de sus sueños.

Biografía del autor

Abel Hernández Abel Hernández (Sarnago, Soria, 1937), escritor y periodista de dilatada y reconocida trayectoria en distintos medios, fue un destacado cronista de la Transición. Cursó estudios de Filosofía y Letras (Filosofía Pura y Filología Inglesa) y se licenció en Ciencias de la Información y en Teología. Además de dar clase en la universidad, a lo largo de su trayectoria fue jefe de Información Nacional de Informaciones, editorialista de Diario 16, adjunto al director y jefe de Opinión de El Independiente, y columnista y director del Ya. Asimismo, fue muchos años redactor-jefe de Radio Nacional, donde creó y fue el primer director de distintos programas, entre ellos 24 Horas y Frontera. Por su labor en la radio obtuvo el Premio Ondas, el Premio Bravo y el Premio Nacional de Información. Es autor de varios ensayos de naturaleza política, entre otros, Crónica de la Cruz y de la Rosa, El Quinto Poder, Conversaciones sobre España, Fue posible la concordia (en colaboración con Adolfo Suárez), La España que quisimos o Suárez y el Rey (premio Espasa de Ensayo 2009), y de cuatro obras literarias: Historias de la Alcarama (finalista del Premio de la Crítica de Castilla y León 2008), El caballo de cartón (Premio de la Crítica de Castilla y León 2009), Leyendas de la Alcarama (Premio Dionisio Ridruejo de las Letras 2011) e Historia de Marcos.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.