Para mí, Irene Gracia ha sido una revelación. Es una
escritora muy fuerte, que habla del desagarro y que como
lector me toca muy hondo. Su literatura es evocadora,
salvaje, de grandes caídas y de emociones .
Roberto Bolaño.
Nadie había contado la historia del universo de Therese Fuler y el
ser angélico que la acompaña durante toda su vida, Adanel. El beso
del ángel es una novela, pero también es una memoria de la
historia del mundo, y a través de ella nos adentramos en las
relaciones que desde el origen establecieron los ángeles con los
hombres. A través de Adanel, Therese viajará a la época en la que
los dioses hablaban con los hombres, a la época en que Dios acabó
con los dioses, y a la época en la que los dioses volvieron a
aparecer y, con ellos, los ángeles.
Irene Gracia (Madrid, 1956) cursó estudios de pintura y escultura
en la facultad de Bellas Artes de Barcelona. Ha publicado las novelas
Fiebre para siempre (Premio Ojo Crítico 1994), Hijas de la
noche en llamas (1999), Mordake o la condición infame
(2001), y El coleccionista de almas perdidas (Siruela, 2006,
finalista del premio de novela Fundación J.M. Lara a la mejor novela
publicada ese año). Es también autora de varios cuentos,
aparecidos en diferentes antologías, y de una abundante obra
pictórica.
Irene Gracia (Madrid, 1956) cursó estudios de pintura y escultura en la facultad de Bellas Artes de Barcelona. Ha publicado las novelas Fiebre para siempre (premio Ojo Crítico 1994), Hijas de la noche en llamas (1999), Mordake o la condición infame (2001) y El coleccionista de almas perdidas (Siruela, 2006, finalista del premio de novela Fundación J. M. Lara a la mejor novela publicada en ese año). Es también autora de varios cuentos, aparecidos en diferentes antologías, y de una abundante obra pictórica.
|