Editorial Ediciones De Intervención Cultural
Fecha de edición septiembre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418550775
196 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 215 mm
Entre 1927 y 1932 Walter Benjamin realizo una serie de charlas radiofonicas dirigidas a ninos y jovenes que se difundieron a traves de emisoras de Berlin y Frankfurt.
Oficiando como un agudo pedagogo, Benjamin proporcionaba a su auditorio que a menudo incluia tambien a los adultos, capturados por la belleza e inteligencia de las palabras del filosofo aleman claves para comprender tanto la historia pasada como los acontecimientos del momento, a traves de narraciones sobre gitanos y bandoleros, titiriteros y brujas, Fausto y Cagliostro, catastrofes naturales o la ley seca, dando lugar a un libro delicioso y esclarecedor que hoy se nos antoja mas dirigido a un publico adulto que aquel para el que originalmente estas charlas fueron concebidas.
Nació en Berlín en 1892, en el seno de una próspera familia judía. Estudió filosofía y se licenció en Berna en 1918 con una tesis sobre el concepto de crítica del arte en el Romanticismo alemán. Trabajo singular con el que sin embargo no consiguió integrarse en la institución académica, aunque su nombre se asocia indefectiblemente con la formación temprana de la Escuela de Frankfurt. Influido por la mística judía y el marxismo, dejó una obra polifacética en la que se combina la filosofía, la sociología y la crítica literaria, y cuya influencia ha ido creciendo exponencialmente desde su muerte. Se quitó la vida en Portbou, al creer que las autoridades lo devolverían a los nazis, de los que huía, de una manera o de otra, desde 1933.
|