El baile de las que sobran

El baile de las que sobran

Cañaveras, Fermina

Editorial Espasa
Colección Espasa narrativa, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición enero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788467075359
504 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Entre bailes y batallas las voces de las que sobran no serán silenciadas. La novela histórica que nos habla de la lucha de las mujeres en ambos bandos en la España de 1938 a 1961.
En septiembre de 1938 aún no se palpa la derrota. Félix y Tomasa, bajo su apariencia de simples comerciantes, esconden a dos figuras clave de la resistencia: Tomasa es la abeja reina de una de las colmenas de las Juventudes Socialistas Unificadas; Félix es el cabecilla de los denominados diablos rojos .

En la trastienda de su comercio se reúne un grupo selecto: Mercedes, con su sempiterno fusil al hombro; la Pecosa, apenas una niña llena de rabia; Amparito, Prudencia... Solo Visitación, hija de Félix y Tomasa, permanece algo ajena mientras se prepara para seguir siendo artista cuando hayan ganado la guerra.

Veinte años después, Claudia ha empezado a preguntar por el pasado que las dos mujeres que la cuidan han decidido ocultarle. Por casualidad, una desconocida le da una pista que acabará conduciendo sus pasos hasta el Madrid de la represión franquista de la década de 1960.

Con su prosa descarnada y esa sensibilidad particular para relatar la vida de las mujeres ya manifiesta en El barracón de las mujeres, Fermina Cañaveras visita los últimos días de la Guerra Civil en Madrid, el papel de las milicianas y de las quintacolumnistas en los acontecimientos de la guerra, y las vejaciones a que fueron sometidas por la reeducación en la posguerra que tanto contribuyeron a convertir en invisibles a las mujeres durante décadas.

Biografía del autor

Fermina Cañaveras nace en Torrenueva (Ciudad Real) en 1977, es diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad de Castilla-La Mancha, diplomada en Turismo y licenciada en Geografía e Historia por la UNED.<br> Dedica su vida a la investigación desde hace once años. Su trabajo está centrado en el área de mujeres y la represión durante los conflictos del siglo XX en el Centro de Estudios de Memoria y Derechos Humanos de la UNED. Colabora con asociaciones como la Recuperación de Memoria Histórica, Fundación FIDGAR o Aranzadi, entre otras. Publicó su primera novela, El barracón de las mujeres, en 2023.<br> canaverasfermi en IG<br> fermicanaveras en TW




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.