Editorial Pre-Textos
Colección Narrativa, Número 281
Lugar de edición
Valencia, España
Fecha de edición octubre 1996 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788481911121
290 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 190 mm
El arte del yo-yo, recopilación de relatos y artículos que no renuncian a la ficción bajo su máscara ensayística, propone una conversación al lector.
En esa conversación se cuentan historias, se perpetran fantasías, se comentan anécdotas protagonizadas por seres dudosos que han tomado la precaución de parecer espectros, se visita con jovial falta de respeto el arte moderno, se fomentan ideas y se emiten opiniones sólo aparentemente delirantes, se inventan libros que deberían existir y se recuerdan otros que existieron, aunque ya ni sus propios autores los recuerdan.
Y todo ello con una prosa que ha merecido, entre otros, estos comentarios: "Agudeza estilística, imaginación fulgurante, pasión lúdica, acerado ingenio y considerable vis cómica." José Antonio Ugalde El Mundo.
"Narrador desenfadado, ágil, intenso, irónico e imaginativo." Miguel García Posada El País "Inteligente, arbitrario, ameno y original." Juan A.
Masoliver Ródenas La Vanguardia "Maestro en el manejo del lenguaje y en el dominio de las ideas." Aquilino Duque El Correo "Un escritor de raza al que no hay que perder la pista" Miguel Munárriz Clarín "El escritor más brillante surgido en España en esta década." Laura Martini La Nación
Juan Bonilla (Jerez, 1966) es poeta, narrador y ensayista. Ha ganado los premios Biblioteca Breve por su novela Los príncipes nubios (2003), el Bienal Mario Vargas Llosa por Prohibido entrar sin pantalones (2013) y el Nacional de Narrativa por Totalidad sexual del cosmos (2019). Es también editor, traductor y especialista en la era de las vanguardias. Sus artículos y ensayos están reunidos en los volúmenes El arte del yo-yo (1996; originalmente titulado Veinticinco años de éxitos, 1993), La holandesa errante (1998), Academia Zaratustra (1999), Teatro de variedades (2002), La plaza del mundo (2008), Catálogo de libros excesivos, raros o peligrosos (2012), Biblioteca en llamas (2016), La novela del buscador de libros (2018) y Simios apóstoles (2025). Actualmente dirige la revista Calle del Aire.
|