Editorial Bahía
Fecha de edición octubre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494612800
370 páginas
Libro
Dimensiones 180 mm x 235 mm
Desde la invención de la imprenta en el Renacimiento, los más variados formatos bibliográficos han servido para la difusión de las ideas artísticas. Entre los siglos XVI y XVIII, los tratados, a menudo ilustrados, fueron el principal medio para la trasmisión de los modelos artísticos del clasicismo. Después, la Academia y el Romanticismo diversificaron la literatura artística a través de los libros de viajes, los primeros estudios sobre arte español y las publicaciones periódicas.
Ya en el siglo XX, se produjo una auténtica revolución en las artes. Las vanguardias, más militantes que normativas, se expresaron por otros medios: los manifiestos, y los libros y revistas, creados y editados por los propios artistas
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|