Editorial Ediciones Koan S.L.
Colección Sabiduría clásica para lectores modernos, Número 0
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788410358195
128 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 100 mm
Descubre en esta selección de El banquete de Platón una exploración filosófica del amor y las relaciones con una sabiduría clásica que sigue siendo tan provocadora y vigente como hace dos mil años.¿Qué es el amor? ¿Un impulso físico? ¿Una fuerza divina? ¿Un camino hacia la verdad? En El banquete, uno de los diálogos más fascinantes y profundos de la filosofía antigua, Platón nos invita a una cena muy especial: un grupo de personajes brillantes de la Atenas clásica un aristócrata, un médico, un comediógrafo, un poeta trágico, un político y, por supuesto, Sócrates alza su copa para elogiar a Eros, el dios del amor y el deseo.Cada participante, por turno, ofrece una visión distinta del amor: desde el deseo carnal hasta la aspiración espiritual, desde la embriaguez hasta la sabiduría. Pero es Sócrates quien propone una visión provocadora: el amor verdadero no busca la belleza del cuerpo, sino la del alma y del conocimiento.El arte de hablar sobre el amor presenta una nueva y vibrante selección de pasajes clave de El banquete, una de las exploraciones más influyentes sobre el amor, y origen de la célebre idea de amor platónico . Esta edición, con una traducción cuidada y accesible, incluye una introducción que muestra por qué este diálogo sigue siendo una lectura imprescindible sobre el misterio del amor.La crítica ha dicho En tiempos en que el amor parece en crisis, DAngour vuelve a El banquete de Platón y extrae de esta obra maestra filosófica ideas atemporales e indispensables sobre el amor, el sexo y la atracción. The Millions Muy ameno () Este libro destila la esencia de Platón y es un placer tanto para quienes ya conocen la obra como para quienes se acercan a ella por primera vez. Philip Womack, The Spectator DAngour actúa como un guía cuidadoso y experto, cuyo objetivo es transmitir con claridad el texto y algunas de las teorías y preguntas que lo han acompañado a lo largo del tiempo. John Moss, Times Literary Supplement
x{0026}lt;p PLATÓN (427-347 a. C.) es uno de los filósofos más influyentes de nuestra cultura. Le tocó vivir una etapa convulsa para Atenas, iniciada con la guerra del Peloponeso, que significó el principio del fin de la época dorada de la polis. Discípulo de Sócrates y conocedor de los métodos sofistas, tambien viajó por buena parte de los territorios del Mediterráneo oriental. Tras un largo período de ausencia, volvió a Atenas ya en plena etapa de madurez, abrió un centro de enseñanza que se haría enormemente célebre, la Academia, y escribió gran parte de sus diálogos más famosos, como x{0026}lt;i Banquetex{0026}lt;/i , x{0026}lt;i Fedónx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i Fedrax{0026}lt;/i , x{0026}lt;i Republicax{0026}lt;/i y x{0026}lt;i Leyesx{0026}lt;/i . Fue enterrado en la Academia.x{0026}lt;/p
|
||||||