Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Narrativas hispánicas, Número 362
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2004
Idioma español
EAN 9788433968630
144 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
¿Por qué alguien empieza a escribir? En la vida de personas con muchas o tan pocas circunstancias propicias, ¿existe el momento de la primera inspiración literaria, de un despertar narrativo? Partiendo de cinco relatos biográficos que anhelan acercarse al origen en el mundo de las letras de Hermann Hesse, Raymond Carver, Ernest Hemingway, Ricardo Piglia y Vladimir Nabokov, un narrador, que pudiera o no ser Eduardo Halfon, intenta ubicar el instante preciso, en que un ángel vuela por encima de alguna persona y la obliga a caer, como en un oscuro e interminable pozo, en la literatura.
Una indagación apasionante, un híbrido entre novela, diario fragmentado y colección de cuentos, ensayos y entrevistas.
Un libro que se gesta a sí mismo, que detalla y registra el minucioso proceso de su propia escritura, intentando descifrar el enigma de la llamada de las artes, que figuró entre las obras finalistas del XXI Premio Herralde de Novela.
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Eduardo Halfonx{0026}lt;/b nació en 1971 en la ciudad de Guatemala. Ha publicado x{0026}lt;i Esto no es una pipa, Saturnox{0026}lt;/i (2003), x{0026}lt;i De cabo rotox{0026}lt;/i (2003), x{0026}lt;i El ángel literariox{0026}lt;/i (2004), x{0026}lt;i Siete minutos de desasosiegox{0026}lt;/i (2007), x{0026}lt;i Clases de hebreox{0026}lt;/i (2008), x{0026}lt;i Clases de dibujox{0026}lt;/i (2009), x{0026}lt;i El boxeador polacox{0026}lt;/i (2008; Libros del Asteroide, 2019), x{0026}lt;i La piruetax{0026}lt;/i (2010), x{0026}lt;i Mañana nunca lo hablamosx{0026}lt;/i (2011), x{0026}lt;i Elocuencias de un tartamudox{0026}lt;/i (2012), x{0026}lt;i Monasteriox{0026}lt;/i (Libros del Asteroide, 2014), x{0026}lt;i Signor Hoffmanx{0026}lt;/i (Libros del Asteroide, 2015), x{0026}lt;i Duelox{0026}lt;/i (Libros del Asteroide, 2017), x{0026}lt;i Clases de chapínx{0026}lt;/i (2017), x{0026}lt;i Biblioteca bizarrax{0026}lt;/i (2018), x{0026}lt;i Canciónx{0026}lt;/i (Libros del Asteroide, 2021), x{0026}lt;i Un hijo cualquierax{0026}lt;/i (Libros del Asteroide, 2022) y x{0026}lt;i Tarántulax{0026}lt;/i (Libros del Asteroide, 2024).x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Su obra ha sido traducida a más de quince idiomas. En 2007 fue nombrado uno de los treinta y nueve mejores jóvenes escritores latinoamericanos por el Hay Festival de Bogotá. En 2011 recibió la beca Guggenheim, y en 2015 le fue otorgado en Francia el prestigioso Premio Roger Caillois de Literatura Latinoamericana. Su novela x{0026}lt;i Duelox{0026}lt;/i fue galardonada con el Premio de las Librerías de Navarra (España), el Prix du Meilleur Livre Étranger (Francia), el International Latino Book Award (EE. UU.) y el Edward Lewis Wallant Award (EE. UU.). Su novela x{0026}lt;i Canciónx{0026}lt;/i recibió el Premio Cálamo Extraordinario. En 2018 le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura de Guatemala, el mayor galardón literario de su país natal. Actualmente vive en Berlín.x{0026}lt;/p
|