Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Compactos Anagrama, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433960979
280 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 180 mm
El amor del revés es la autobiografía sentimental de un muchacho que descubre que su corazón está podrido por una enfermedad maligna: la homosexualidad: En 1977, a los quince años de edad, cuando tuve la certeza definitiva de que era homosexual, me juré a mí mismo, aterrado, que nadie lo sabría nunca. Como la de Scarlett O'Hara en Lo que el viento se llevó, fue una promesa solemne. En 2006, sin embargo, me casé con un hombre en una ceremonia civil ante ciento cincuenta invitados, entre los que estaban mis amigos de la infancia, mis compañeros de estudios, mis colegas de trabajo y toda mi familia. En esos veintinueve años que habían transcurrido entre una fecha y otra, yo había sufrido una metamorfosis inversa a la de Gregorio Samsa: había dejado de ser una cucaracha y me había ido convirtiendo poco a poco en un ser humano.
Con una sinceridad a veces hiriente, el autor cuenta aquí su propia vida, ejemplar en el sentido clásico: sirve para vislumbrar las debilidades y las grandezas de la naturaleza humana. Y así, asistimos al descubrimiento de su condición sexual, los primeros amores, los problemas psicológicos derivados de su inadaptación, la terapia conductual que realizó para cambiar sus inclinaciones, el sexo, las primeras relaciones, los contactos con el mundo gay y el descubrimiento progresivo y tardío de la felicidad.
Una obra arrolladora y excepcional que rememora décadas de máscaras, tanteos y exploraciones, en un trayecto primero doloroso y después liberador hacia el conocimiento de uno mismo; pero también el retrato de una sociedad infectada por la intolerancia y por el prejuicio, que busca enfermedades imaginarias para marcar su propio territorio moral.
p strong Luisgé Martín /strong (Madrid, 1962) es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa. Ha sido galardonado con el Premio Ramón Gómez de la Serna de narrativa, el Antonio Machado y el Vargas Llosa de relatos y el Premio Llanes de Viajes. En Anagrama ha publicado desde 2012 las novelas strong em La mujer de sombra /em /strong , acogida unánimemente como una obra maestra: Un gran libro. Incómodo. Valiente (Marta Sanz); strong em La misma ciudad /em /strong : Una espléndida novela psicológica y existencialista sobre un hombre que aprovecha el 11-S para cambiar de identidad (Ángel Basanta, em El Mundo /em ); strong em La vida equivocada /em /strong : Una poderosa indagación en la vida quebrantada (Francisco Solano, em El País /em ); y strong em Cien noches /em /strong (Premio Herralde de Novela 2020): Una gran novela sobre un tema apasionante: los límites entre el sexo y el amor, los límites morales del sexo, los límites morales del deseo, la construcción del amor (Manuel Vilas); así como el libro autobiográfico strong em El amor del revés /em /strong : De una densidad humana admirable... Un libro como el de Luisgé Martín sería superfluo en un mundo más afectuoso que el nuestro, donde hubiera respeto y donde se dejara a la gente vivir, amar y desarrollarse en paz (Fernando Aramburu); los ensayos strong em El mundo feliz /em /strong : Un libro francamente desagradable. Porque nos coloca ante un espejo donde asumimos las viejas marcas, las arrugas, los defectos. Porque es radical, desacralizador, antirromántico (Lorena G. Maldonado, em El Español /em ); y strong em ¿Soy yo normal? /em /strong : Un breve e inteligente ensayo (Carlos Zanón, em La Vanguardia /em ); y el libro de viajes strong em Donde el silencio /em /strong : El viajero se dedica a toparse con el paisaje, que para él es un estado del alma (Javier Goñi, em Babelia /em ). Su libro más reciente es strong em El odio. /em /strong <br>
|