El abrecartas

El abrecartas

Molina Foix, Vicente

Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Compactos Anagrama, Número 532
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2010 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788433973894
448 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  13,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Esta novela, galardonada con el Premio Nacional de Lite ratura en 2007, se inicia con las cartas que un amigo de infancia escribe en la segunda década del siglo XX a Gar cía Lorca, inspirador lejano de sus anhelos y sus sueños.
A partir de ese primer episodio de una correspondencia quizá nunca correspondida , el lector seguirá el curso de esta espléndida novela-río subterránea que refleja los últimos cien años de la vida española y entrelaza la His toria con las historias privadas de un grupo de víctimas, supervivientes, vividores, muchachas modernas y mal ditos .
Junto a ellos se dejan entrever personalidades re levantes ?Lorca, Aleixandre, María Teresa León, Miguel Hernández, Eugenio d?Ors, entre otros?, figuras en la sombra aunque muy reales de esta poderosa sinfonía coral, y en la que el autor aborda los entresijos de la mentira, el desamor, la traición, las aspiraciones colma das, los desengaños, los exilios, las pasiones sexuales.
El abrecartas, una de las mejores novelas españolas que he leído en los últimos años (J.
E.
Ayala-Dip, Qué Leer); Su mejor novela y una de las gratísimas sorpresas de la temporada (Domingo Ródenas de Moya, El Periódico).

Biografía del autor

p strong Vicente Molina Foix /strong nació en Elche y estudió Filosofía en Madrid, donde reside. Vivió ocho años en Inglaterra, donde se graduó en Historia del Arte por la Universidad de Londres y fue tres años profesor de Literatura Española en Oxford. Autor dramático, crítico y director de cine (ha dirigido dos películas, em Sagitario /em (2002) y em El dios de madera /em (2012), su labor literaria se ha desarrollado principalmente después de su inclusión en la histórica antología de Castellet em Nueve novísimos poetas españoles /em en el campo de la novela. Sus principales publicaciones son: em Busto /em (Premio Barral 1973), strong em La comunión de los atletas, /em /strong em Los padres viudos /em (Premio Azorín 1983), strong em La Quincena Soviética /em /strong (Premio Herralde de Novela 1988); strong em El vampiro de la calle Méjico /em /strong (Premio Alfonso García Ramos 2002); strong em El abrecartas /em /strong (Premio Salambó y Premio Nacional de Literatura 2007), strong em El invitado amargo /em /strong (coescrito con Luis Cremades) y strong em El joven sin alma. Novela romántica, /em /strong las colecciones de relatos strong em Con tal de no morir /em /strong y strong em El hombre que vendió su propia cama /em /strong y el volumen em La musa furtiva /em . em Poesía 1967-2012, /em que reúne su producción lírica completa. Cabe también destacar sus reseñas de películas reunidas en strong em El cine estilográfico /em /strong y el retrato de Stanley Kubrick strong em Kubrick en casa. /em /strong <br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.