Fuentes, Carlos
Pitol, Sergio
Rossi, Alejandro
Editorial Folio-Gallimard
Fecha de edición febrero 2009 · Edición nº 1
Idioma español-francés
EAN 9782070360857
165 páginas
Libro
Dimensiones 110 mm x 180 mm
Si l'on doit à Fuentes d'avoir créé l'écrivain professionnel au Mexique, après Pitol, la tradition romanesque est devenue une discipline quotidienne pour une nouvelle génération d'écrivains, par dissidence plus que par orthodoxie. ... Philosophe et auteur d'un classique de l'essai en langue espagnole, Rossi incarne un tout autre genre d'écrivain et de cosmopolisme au sens que Paz lui a prêté : "fruit humain d'une civilisation."
Christopher Domínguez Michael.
P B Carlos Fuentes /B (1928-2012) es uno de los principales exponentes de la narrativa mexicana. Su obra incluye novela, cuento, teatro y ensayo. En ella destacan I La región más transparente /I (1958), I Aura /I (1962), I La muerte de Artemio Cruz /I (1962), I Cambio de piel /I (1967), I Terra Nostra /I (1975), I Gringo viejo /I (1985), I Cristóbal Nonato /I (1987), I Diana o la cazadora solitaria /I (1994), I Los años con Laura Díaz /I (1999), I En esto creo /I (2002), I Todas las familias felices /I (2006), I La voluntad y la fortuna /I (2008), I Adán en Edén /I (2009), I Carolina Grau /I (2010), I La gran novela latinoamericana (2011) y Personas /I (2012). De manera póstuma, se publicaron en Alfaguara I Federico en su balcón /I (2012), I Pantallas de plata /I (2014) y, en coedición con el Fondo de Cultura Económica, I Aquiles o El guerrillero y el asesino /I (2016). Recibió varias distinciones, como la Legión de Honor del Gobierno francés y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, y numerosos premios, entre ellos: Biblioteca Breve, Xavier Villaurrutia, Rómulo Gallegos, Internacional Alfonso Reyes, Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, Cervantes, Príncipe de Asturias, Internacional Grinzane Cavour, Roger Caillois, Real Academia Española, Internacional Don Quijote de la Mancha y Formentor de las Letras.<br>
Escritor nacido en la ciudad de Puebla en 1933. Cursó sus estudios de Derecho y Filosofía en la Ciudad de México. Es reconocido por su trayectoria intelectual, tanto en el campo de la creación literaria como en el de la difusión de la cultura, especialmente en la preservación y promoción del patrimonio artístico e histórico mexicano en el exterior. Ha vivido perpetuamente en fuga, fue estudiante en Roma, traductor en Pekín y en Barcelona, profesor universitario en Xalapa y en Bristol, y diplomático en Varsovia, Budapest, París, Moscú y Praga. Galardonado con el Premio Juan Rulfo en 1999 y el Premio Cervantes en 2005, por el conjunto de su obra.
|