Editorial Cátedra
Colección Letras universales, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788437644806
352 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 115 mm x 180 mm
El proyecto literario de James Joyce (1882-1941) se cuenta entre los más complejos y arriesgados del pasado siglo.
Partiendo de un acuciado interés por la sociedad humana, renovó el lenguaje narrativo en busca de las herramientas que le permitiesen retratar la vasta red de relaciones materiales y simbólicas que la constituyen, y en la que el individuo anónimo debe desenvolverse en busca de su propia identidad.
En su primera obra, "Dublineses", Joyce despliega ya un mapa de su pensamiento literario.
A lo largo de sus quince relatos, se nos presenta la Dublín de principios del siglo XX a partir de algunos de sus ciudadanos de a pie, a los que se confiere, en su ajetreo diario, una significación heroica.
Así, y con un afán tan localista como totalizador, el autor plasma en detalle la imagen de su ciudad natal, que se ve convertida, metonímicamente, en una representación del mundo urbano de su tiempo.
'Escritor irlandés mundialmente reconocido como uno de los más importantes e influyentes del siglo xx, aclamado por su obra maestra, Ulises (1922), y por su controvertida novela posterior, Finnegans Wake (1939). Igualmente ha sido muy valorada la serie de historias breves titulada Dublineses (1914), así como su novela semiautobiográfica Retrato del artista adolescente (1916). Joyce es representante destacado de la corriente literaria de vanguardia denominada modernismo anglosajón, junto a autores como T. S. Eliot, Virginia Woolf, Ezra Pound o Wallace Stevens.'
|