Dos cuentos oscuros y un poema de amor

Edición bilingüe

Dos cuentos oscuros y un poema de amor

Eça de Queirós, José Maria

Editorial El Gallo de Oro
Colección GALLO VERDE (FUERA COLECCION), Número 0
Fecha de edición mayo 2022 · Edición nº 1

EAN 9788412416886
77 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Los relatos de EÇa de Queirós tienen estilo único y su universo narrativo plural.
Estos cuentos se mueven entre el mundo fantástico y la crítica a un mundo cruel.
El nombre de EÇa de Queirós no es tan solo garante de un talento que lo convirtió en el escritor portugués más importante de todos los tiempos; hablamos de algo todavía más infrecuente: de un creador por excelencia, de un demiurgo satánico y divino, y, en definitiva, de un genio.
luminosa, llena de plantas y pájaros, de espejos y relojes, de martillos, cuchillos e hilos, donde los objetos son lo que son y algo más.
Isabel-Cristina Arenas Sepúlveda intenta reconstruir un mundo a través de voces familiares que, a menudo, se contradicen y dejan abiertos vacíos y muchas preguntas.
La fabricación de tabacos y de zapatos, oficios de Isabel y de su esposo Alfredo, tejen esta historia llena de secretos y algunas heridas, que comienza en los años veinte en Bucaramanga y termina en la actualidad en Barcelona.

Biografía del autor

José Maria Eça de Queirós (Póvoa de Varzim, 1845-París, 1900) es el escritor más relevante del realismo portugués. Estudió Derecho en Coímbra, donde convivió con muchos de los representantes de la Generación del 70 . Abandonó la abogacía para dedicarse a la carrera diplomática, que le llevó de cónsul a La Habana, Newcastle, Bristol y París. Con su amigo Ramalho Ortig o emprendió varios proyectos literarios como la publicación mensual As Farpas o su primera novela, El misterio de la carretera de Sintra. Fue autor de novelas muy conocidas como El crimen del padre Amaro, El primo Basilio, o Los Maia. También destacó como autor de cuentos y colaboró muy activamente en la prensa con artículos de crítica literaria, política y social, interviniendo en diversas polémicas. En la editorial Renacimiento se ha publicado El conde de Abraños.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.