Editorial Apache Libros
Colección SALEM, Número 0
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 01
Idioma español
EAN 9791399022087
244 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Luis Andrade, funcionario de prisiones condenado a una vida gris, acepta un experimento médico que se vuelve una pesadilla: tras un suero experimental, despierta atrapado en una realidad alternativa, acusado del asesinato de su pareja. Debe sobrevivir en la cárcel, enfrentar violencia y descubrir por qué todos lo ven como un criminal. Pero el verdadero terror no son los barrotes ni los matones: un diario misterioso parece escribir su destino, conectando dos vidas y mundos. ¿Pierde la razón o manipulan su destino? Acompaña a Luis en una huida desesperada entre realidades inquietantes, donde cada decisión puede ser condena o libertad.
Vallisoletano, diplomado en Educación Social y licenciado en Antropología, ha publicado ocho novelas de género, recibiendo el reconocimiento por algunas, como el Éride 2013 por su ópera prima x{0026} x0201C;Los Ángeles Caídos de la Eternidadx{0026} x0201D; y por la distopía x{0026} x0201C;Metanoiax{0026} x0201D;, y una nominación a los Premios Ignotus en la Categoría Mejor Novela 2017 por x{0026} x0201C;Fracturax{0026} x0201D;, en la que realiza una dura crítica al fracking. Ha cultivado el terror gótico con x{0026} x0201C;El Sabor de tu Sangrex{0026} x0201D; y x{0026} x0201C;Gótica y Erótica, y la ciencia ficción transhumanista con x{0026} x0201C;Fracasamos al Soñarx{0026} x0201D;, primera entrega de sus Crónicas Cibernéticas. En 2014 fue seleccionado por la editorial de Estados Unidos Babel books, Inc. para actualizar una versión de x{0026} x0201C;El Buscón de Quevedox{0026} x0201D;, que publicó en aquel país. Con x{0026} x0201C;La Maquilladora de Cadáveresx{0026} x0201D; se reedita su primera novela, debido al interés suscitado por la crítica y por la temática negra y bizarra. En 2018 publica x{0026} x0201C;Cuando se Extinga la Luzx{0026} x0201D;, una ucronía con toques góticos y lovecraftianos. En 2019 recibe el Premio Literario Rosa Chacel, galardón que reconoce su carrera literaria, su proyección nacional y su aportación al género fantástico en las letras españolas. En 2021 cuenta con dos publicaciones más, entre ellas su revisión más actualizado de Metanoia con Nou editorial.
|