Donde muere el río

Donde muere el río

Pérez Esain, Crisanto

Editorial Fundación José Manuel Lara
Colección Fuera de colección, Número 0
Fecha de edición mayo 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419132574
368 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  18,00 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

Con ecos del realismo mágico, la novela gira en torno a una búsqueda y discurre sobre lo que perdemos y lo que anhelamosAmbientada en el norte del Perú, escenario habitual de la narrativa de Crisanto Pérez Esain, Donde muere el río gira en torno a una búsqueda, la del protagonista, Rafael Velásquez, que regresa a San Miguel, trasunto de Piura, tras una larga ausencia. Al preguntar por Martha, su novia en el pasado, se entera de que esta apareció muerta en el interior de un taxi hace ya varios años. Entiende entonces que, cuando estaba en Undarre, ciudad imaginaria del norte de España, recibiera un paquete con todas las cartas que se habían escrito desde su marcha. Al saber que fue asesinada, descubre que ella nunca dejó de quererle, y entiende que su principal misión será encontrar al asesino. Para ello contará con la ayuda de Ricardo, guachimán o vigilante callejero, una especie de sereno, y de Alonso, profesor universitario con quien vivió en Undarre mientras hacía su doctorado. Un billete falso de 20 soles, cargamentos de licor ocultos en distintos puntos de la ciudad, investigaciones paralelas que confluyen en un mismo resultado, son algunos de los elementos de una trama en la que se sobreponen temas como la necesidad de motivos para seguir viviendo, el encuentro de la amistad o el hallazgo del amor sereno, encarnados en personajes a los que la vida escatima momentos de plenitud. La acción se abre con la crecida del río, metáfora del cambio incesante, y hacia el final nos lleva a la laguna de Ñapique, donde muere el Piura en mitad del desierto. Con ecos del realismo mágico, la novela discurre sobre lo que perdemos y lo que anhelamos, a lo largo de un proceso también cambiante en el que al cabo es uno mismo el objeto de la pesquisa.

Biografía del autor

Crisanto Pérez Esain reside desde hace 26 años en Piura, ciudad del norte desértico del Perú que se transforma en San Miguel en sus novelas y relatos. Doctor en Teoría Literaria y Literatura Hispánica por la Universidad de Navarra, es profesor en la Universidad de Piura, donde imparte cursos de literatura peruana, literatura hispanoamericana y crítica literaria. Ha publicado diversas monografías sobre escritores peruanos, como Los trazos en el espejo, identidad y escritura en Julio Ramón Ribeyro (2006) o Julio en El Rosedal, memoria de una escritura (2008), así como artículos académicos sobre temas relacionados con su especialidad. Como escritor de creación, ha publicado un libro de cuentos, La casa escondida y otros relatos (2013), y las novelas La última muerte de Silvino Forossi (Premio Altazor, 2016), El tiempo ausente (Premio Ciudad de Salamanca, 2021) y Donde muere el río (Premio Ciudad de Badajoz, 2025).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.