Editorial Editorial Sexto Piso
Colección Narrativa Sexto Piso, Número 0
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 01
Idioma español
EAN 9786078895410
152 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 230 mm
El diwan, en la tradición literaria, es mucho más que una recopilación: es un territorio donde las piezas dialogan y revelan lo esencial de una voz. En esta edición se reagrupan textos asombrosos e inquietantes, desde el ya clásico Salón de belleza, hasta obras decisivas como Etchepare. Carta sobre los ciegos y sordos para aquellos que pueden ver y oír, Textos de una infidelidad absoluta y La mirada del pájaro transparente, entre otros. Con esta propuesta, regresan al presente obras que deslumbran por su fuerza creativa y su audacia literarial, confirmando a su autor como una de las presencias más originales y renovadoras de la literatura en lengua española.
MARIO BELLATIN (Ciudad de México, 1960) es autor de una obra heterodoxa, lúcida y desbordante compuesta por más de una treintena de ficciones y novelas breves y traducida a más de veinte idiomas. A los cuatro años se trasladó junto a su familia a Perú. En dicho país cursaría estudios de Teología y Ciencias de la Comunicación. En 1987, viajó a Cuba para estudiar guion cinematográfico en la Escuela Internacional de Cine y Televisión. Dos años después regresó a Perú, asentándose definitivamente en México en 1995. Fundador de la Escuela Dinámica de Escritores, ha sido asimismo director del Área de Literatura y Humanidades de la Universidad del Claustro de Sor Juana, y ha obtenido, entre otros, el Premio Xavier Villaurrutia, la Beca Guggenheim, el Premio Mazatlán de Literatura, el Premio Antonin Artaud, el Premio de Narrativa José María Arguedas o el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso. Del conjunto de su obra narrativa, reunida en dos volúmenes sucesivos aparecidos en 2005 y 2013, destacan Salón de belleza (1994), Poeta ciego (1998), El jardín de la señora Murakami (2000), Flores (2000), Shiki Nagaoka: Una nariz de ficción (2001), Perros héroes (2003), Bola negra (2003), Lecciones para una liebre muerta (2005), Damas chinas (2006), El gran vidrio (2008), El pasante de notario Murasaki Shikibu (2010), El libro uruguayo de los muertos (2012) o Carta sobre los ciegos para uso de los que pueden ver (2017).
|
||||||