Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Colección Compactos, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433901545
360 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 205 mm
Una tragicomedia descarnada sobre la condición humana y sus miserias, el final del amor, los desengaños vitales y el tiempo que todo lo arrasa.
Fuimos al balneario para salvar lo que quedaba de nuestro maldito matrimonio. Así comienza el relato de Joan-Marc: contando el intento de evitar el naufragio de su relación con Helen, su primera mujer. Este recuerdo llevará a otros, y el narrador, alternando lucidez, mezquindad, sarcasmo y desesperación, irá repasando su vida. Asoman de manera desordenada la infancia, los primeros encuentros sexuales, la condición de burgués desclasado, la caótica y disfuncional familia, un suicidio que deja huella, el reencuentro con un antiguo compañero de clase que le reserva una inaudita sorpresa...
Una demoledora y descarnada tragicomedia sobre la condición humana y sus miserias, sobre el final del amor, los desengaños de la vida y el tiempo que todo lo arrolla; la segunda de las piezas, independientes pero interconectadas, de la saga de los Montsalvatges, aventura central de la novela española de la última década (Nadal Suau).
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Gonzalo Tornéx{0026}lt;/strong (Barcelona, 1976) es autor de las novelas x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Hilos de sangrex{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Jaén de Novela): Torné ha escrito la epopeya del hombre contemporáneo. Y lo ha hecho con una densidad analítica y una calidad literaria excepcionales. Repitámoslo: excepcionales (Roberto Valencia, x{0026}lt;em Quimerax{0026}lt;/em ); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Divorcio en el airex{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : La incursión estilizada y universal de Torné en la crisis de un hombre cualquiera es vívida y convincente. Muy lúcida, y con frecuencia hilarante... (x{0026}lt;em Irish Timesx{0026}lt;/em ); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Años felicesx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : La gran novela americana la ha escrito un español... Uno de los grandes de nuestras letras (Daniel Arjona, x{0026}lt;em El Confidencialx{0026}lt;/em ); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El corazón de la fiestax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Valiente, tanto por cómo aborda el tema como por su propuesta narrativa arriesgada y compleja (Edurne Portela), y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Brujeríax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : El mejor estilista de mi generación, que escribe aquí su mejor obra, subido a hombros de sí mismo. Digamos que Henry James, Álvaro Pombo y Javier Marías aplaudirían esta novela (Miqui Otero, x{0026}lt;em El Periódicox{0026}lt;/em ); Novelas como esta de Gonzalo Torné deberían llevar una vitola que evitara confundirlas con las novelas de aluvión (Domingo Ródenas de Moya, x{0026}lt;em Babeliax{0026}lt;/em ). También en Anagrama ha aparecido el breve ensayo x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La cancelación y sus enemigosx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Logra lo que todo buen ensayo aspira a conseguir: que volvamos a enamorarnos de los debates que ya parecían manoseados (Manuel Guedán, x{0026}lt;em El Periódico de Españax{0026}lt;/em ). Sus obras se han traducido al inglés, francés, italiano, alemán, holandés, portugués y catalán.x{0026}lt;/p
|