Editorial Trotta
Colección La dicha de enmudecer, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición abril 2024
Idioma español
EAN 9788413641997
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 230 mm
El aprendizaje de la contemplación de determinadas obras de arte y la formación del gusto artístico a través de su disfrute pueden suscitar algunas preguntas.
¿Qué se sostendrá dentro de un siglo si la humanidad persiste cien años más? ¿Habrá algún canon fuera del que ordena distinguirse de los demás, de la originalidad? Los contemporáneos, ¿somos capaces de distinguir lo bello de lo bonito, la pintura del diseño? El personal recorrido de Juan-Ramón Capella da pie a reflexiones como estas: sobre la mercantilización de la obra de arte convertida en objeto de inversión, los museos o las tendencias del arte contemporáneo.
Una invitación, en definitiva, a comprobar que no todo vale.
Ha publicado numerosos trabajos , tanto de filosofía política (Entrada en la barbarie, 2007; Los ciudadanos siervos, 3.ª ed. revisada, 2005; Grandes esperanzas, 1996) como de filosofía del derecho (Fruta prohibida, 5.ª ed. revisada y ampliada, 2008; Elementos de análisis jurídico, 52008; El aprendizaje del aprendizaje, 5.ª ed. revisada, 2009). También es autor de La práctica de Manuel Sacristán. Una biografía política (Trotta, 2005), coautor con Miguel Ángel Lorente de El crack del año ocho (Trotta, 2009) y editor de la obra colectiva Las sombras del sistema constitucional español (Trotta, 2003).
|