Editorial DEBOLSILLO
	
					
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  marzo 2017  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788466341219
					
						
						368 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 125 mm x 190 mm
					
					
						
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Una niña perdida en una Europa en guerra, y la lucha desesperada de una madre por encontrarla.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B Una conmovedora historia de la Segunda Guerra Mundialx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;I Entonces reparó en Mathilde ... . Le bastó una ojeada para saber que no podría hacer nada por ella. Mathilde movió un brazo con dificultad, sacó una fotografía del bolsillo y susurró:x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;I -Dile a Marie que la quiero.x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;I Paul acarició sus cabellos, guardó el retrato de la niña y besó el rostro de Mathilde. A partir de ese momento, nada volvería a ser como antes. x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Jacinto Rey hilvana una novela que muestra un tapiz de historias protagonizadas por seres humanos golpeados por una guerra que los pone al límite. Acción y emoción se dan la mano para dar sentido a unas palabras que son el motor de una búsqueda, de una posible salida al horror.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Dile a Marie que la quierox{0026}lt;/I es una novela magistral, muy bien documentada, que recrea una época convulsa, llena de luces y sombras, para encender la llama de la esperanza en medio de la oscuridad. La mirada y el estilo de Jacinto Rey y su habilidad para construir tramas que nos transportan en un viaje laberíntico a momentos críticos de la historia, especialmente duros, no han pasado desapercibidos por los editores internacionales que ven en Rey atisbos del mejor Ken Follett, Tatiana de Rosnay o Marcus Zusak.x{0026}lt;/P
			
  | 
        ||||||