Diarios

A ratos perdidos 1 y 2

Diarios

Chirbes, Rafael

Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Narrativas hispánicas, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788433999313
472 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Los diarios de Rafael Chirbes: un documento imprescindible para comprender los entresijos de un gran escritor.
Poco después del fallecimiento de Rafael Chirbes en 2015 apareció un primer libro póstumo indispensable: la novela Paris-Austerlitz. Ahora, seis años después de su muerte, el lector tiene en las manos sus diarios, que el autor revisó y preparó para su publicación.
Son anotaciones recogidas en diversos cuadernos que cubren el periodo que va desde 1985 hasta 2005, es decir, desde sus inicios como escritor, antes de publicar su primera novela Mimoun, finalista del Premio Herralde en 1988 , hasta poco antes de su ya inapelable consagración internacional con Crematorio.
Estos diarios son el autorretrato sin máscaras de un ser humano sus dudas, flaquezas, miedos, enfermedades, enterezas, ambiciones, anhelos y una sucesión de opiniones y vivencias relacionadas con la política, el sexo, la música, el cine y la literatura; reflexiones sobre lo que Chirbes amaba o detestaba, siempre de forma apasionada. Pero también ofrecen un privilegiado acercamiento a lo que podríamos llamar la cocina del escritor: Chirbes anota sus análisis lúcidos y contundentes sobre libros ajenos (entre ellos, unos diarios: los de Musil) y deja constancia de los entresijos de la creación de su propia obra, las dudas, las búsquedas estilísticas, su modo de mirar y retratar la realidad... Y asoman también los peajes de la vida de escritor , por ejemplo en el relato de un viaje promocional por Alemania en 2004, repleto de anécdotas a veces desoladoras y en otras ocasiones grotescamente disparatadas. Sin duda estos diarios están destinados a convertirse en un clásico del género, y son un documento fundamental para completar el retrato de un escritor imprescindible de la literatura española de finales del siglo XX y principios del XXI.
Como dice Fernando Valls en uno de los prólogos que acompañan esta edición: Estas páginas están llenas de vida, a menudo descarnada, y de literatura, pues

Biografía del autor

p strong Rafael Chirbes /strong (Tavernes de la Valldigna, 1949-2015) es autor de em strong Mediterráneos /strong /em , strong em El novelista perplejo /em /strong , strong em El año que nevó en Valencia /em /strong , strong em El viajero sedentario /em /strong , strong em Por cuenta propia /em /strong y las novelas em strong Mimoun /strong /em : Hermosa e inquietante (Carmen Martín Gaite); Chirbes ha sabido inventar una nueva voz (Álvaro Pombo); strong em La buena letra /em /strong ; strong em Los disparos del cazador /em /strong ; strong em La larga marcha /em /strong : Extraordinario (Antonio Muñoz Molina); El libro que necesitaba Europa (Marcel Reich-Ranicki); strong em La caída de Madrid /em /strong (Premio de la Crítica Valenciana): Gran novela (J. E. Ayala-Dip, em El País /em ); Acredita una maestría de escritor y un instinto idiomático que lo sitúan en un nivel artístico superior (Ricardo Senabre, em El Cultural /em ); strong em Los viejos amigos /em /strong (Premio Cálamo): Uno de los narradores españoles serios e importantes (Santos Sanz Villanueva, em El Mundo /em ); em strong Crematorio /strong /em (Premio de la Crítica, Premio de la Crítica Valenciana, Premio Cálamo, Premio Dulce Chacón y con una adaptación televisiva de gran éxito): Una novela excelente, la mejor de Chirbes y una de las mejores de la literatura española en lo que va de siglo (Ángel Basanta, em El Mundo /em ); strong em En la orilla /em /strong (Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio de la Crítica Valenciana, Premio Francisco Umbral, Premio ICON al Pensamiento): Poderosísima (J. A. Masoliver Ródenas, em La Vanguardia /em ); El cronista moral de la realidad española reciente (J. M. Pozuelo Yvancos, em ABC /em ); y strong em Paris-Austerlitz /em /strong : Soberbia... Chirbes se nos muestra en estado de gracia (Carlos Zanón, em El País /em ). Además, Anagrama ha publicado los tres tomos de sus strong em Diarios /em /strong : Un inigualable testimonio personal (Jesús Ferrer, em La Razón /em ).<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.